Todas las Noticias

Paro de transporte: falta de concreción, irresponsabilidad e incapacidad
Que el paro organizado por la plataforma en defensa del transporte está teniendo una repercusión mayor de la esperada es evidente, incluso para los propios convocantes. El escenario no es el esperado ni por unos ni por los otros, con la clara consecuencia de que no saben como terminar, avanzar y concretar.

Google lanza su planificador de distribución de envíos
Google no quiere dejar escapar ninguna ocasión ni espacio donde vea que puede generar negocio e ingresos, y en esta ocasión sus ojos se posan sobre la última milla y la distribución, sector apetecible y en crecimiento constate a nivel mundial.

Cuál es la aplicación de la cláusula de revisión de gasóleo en transporte terrestre
Desde hace ya varios años, se estableció una cláusula por la cual el precio del transporte se debería de revisar de forma obligatoria tanto al alza como a la baja, siempre que el precio del combustible sufriera una variación de un 5% (también puede sé de un porcentaje inferior si existe acuerdo entre ambas partes) desde el momento de la firma del contrato de transporte y el momento exacto de la realización del mismo.

Una huelga cocinada «a fuego lento»
Para que una huelga sea clasificada como «exitosa» para los convocantes, esta debe de terminar en un acuerdo que para los convocantes compense el esfuerzo realizado.

Acortar la longitud de la cadena de suministros no solo es aconsejable, ¡ya es obligatorio!
Como consecuencia de la pandemia del Covid 19, las economías occidentales ya se estaban preparando para acortar sus cadenas de suministro. Los tiempos en los que comprar materia prima o tener la producción en lejanos países (casi siempre del sudeste asiático o china) además de disponer de un transporte marítimo barato y fiable, pasaron a la historia. Parece que ese escenario paso a la historia para un tiempo largo, posiblemente no lo veamos volver de igual modo.

Las entregas de ecommerce a domicilio gratis, pasarán a la historia
Llevamos ya un tiempo considerable informando que las entregas de ecommerce a domicilio no son sostenibles medioambientalmente, económica ni sociolaboralmente; las instituciones llevan tiempo pensando como poder atajar este problema, con propuestas en ocasiones muy peregrinas y de poca aplicación práctica.

Hablemos de la cláusula de combustible
Hay ocasiones en las que las cláusulas de los contratos no se pueden cumplir; en ocasiones porque la cláusula es inasumible, otra porque alguna de las partes no tiene intención de cumplirla.

¿Qué es el EORI? ¿Es obligatorio en las importaciones y exportaciones?
El EORI es el Número de registro e identificación de operadores económicos de la Unión Europea o Economic Operators Registration and Identification number, por sus siglas en inglés. Este número es una referencia obligatoria en todas las operaciones económicas que se hagan entre la Unión Europea y terceros países. Por lo tanto, todas las empresas y particulares que importan o exportan a terceros países mercancías, deben de disponer del número EORI si o si.

Los cargadores piden “flexibilidad” en la nueva normativa de transporte
Como ya era conocido y manifiesto, las asociaciones de cargadores no están conformes con la nueva normativa del transporte y han comenzado una serie de comunicaciones que llevan como objetivo influir en el desarrollo y aplicación del Decreto-Ley que regula por ejemplo la prohibición de la carga y descarga, los tiempos de espera o la regulación del coste del carburante en el precio del servicio.

Alerta roja en el transporte: ¿paro nacional de transportistas a la vista?
Que el sector del transporte terrestre esta “quemado” no es algo que descubramos ahora, y que el combustible está ahogando a una actividad esencial para el funcionamiento de cualquier país tampoco es una novedad.

La logística en tiempos de guerra
El vértigo que produce la rapidez y gravedad de los acontecimientos bélicos que se están produciendo entre Ucrania y Rusia, producto de la invasión de esta sobre la primera, conviene su estudio desde uno de los puntos de vista más ocultos pero posiblemente de los más importantes además del drama humanitario: la logística militar en tiempos de guerra.

¿Es papel mojado el Decreto que prohíbe la carga y descarga por parte del transportista?
Como hemos anunciado a bombo y platillo, el 02/03/2022 quedo publicado en el BOE 52 de 2022 la disposición 3290,