Todas las Noticias

Queda prohibido que los choferes carguen y descarguen
Podía parecer mentira, pero una de las principales peticiones “histórica petición” del sector del transporte podíamos decir, será realidad: las labores de carga y descarga por parte de los transportistas quedará prohibida en España.

5 claves para tener una buena tasa de apertura de tus mails
Una de las mejores estrategias de marketing que se utilizan actualmente es el mailing masivo, es decir enviar un email a todos tus potenciales clientes para que puedan conocer tu marca; pero el punto más decisivo con esta herramienta es que los usuarios abran el email.

La importancia de la tecnología y su aplicación en los transitarios
Las empresas transitarias tienen un papel fundamental en la cadena de suministro internacional, aun y cuando los tiempos no están siendo los más favorables para ellas, sobre todo por los pasos que están dando las principales compañías navieras, implementando una forma de servicio evolucionado del puerto-puerto al puerta-puerta.

Ofir Ron (Ceo Applicat): Nuestra plataforma aprende de la experiencia de los conductores para planificar las entregas
En los últimos años, estamos asistiendo a una auténtica revolución tecnológica en el transporte, sobre todo con lo relacionado con la distribución, la sostenibilidad y la última milla. Son muchas las empresas y soluciones que han visto la luz; incluso empresas extranjeras ven en el mercado español un gran potencial de crecimiento, por eso asistimos a la llegada continuada de las mismas.

Los servicios “ocultos” de las bolsas de carga
Si eres un usuario habitual de las bolsas de carga posiblemente seas conocedor de toda la gama de productos que las distintas empresas ofrecen, o posiblemente se te puede escapar algún servicio simplemente por haber encasillado a las bolsas de carga como el lugar donde encontrar vehículo para tu carga, o carga para tu vehículo.

Q-commerce: el gigante con los pies de barro
El llamado “quick commerce” se encuentra en un atolladero de importantes dimensiones propiciado sobre todo la voracidad de las empresas que llegaron a las entregas ultrarápidas. Siempre se ha preguntado si la necesidad de llevar una compra en tan solo 10 minutos a casa era una necesidad del mercado o por conta era una necesidad creada de forma artificial y forzada por los distintos actores que aterrizaban en las ciudades más pobladas.

Cómo hacer envíos más fáciles y manejables
El envío es una de las partes más frustrantes de tener un negocio. Es posible que utilices el mismo método para enviar los paquetes, pero ¿estás obteniendo el mejor rendimiento por tu dinero? Para que los envíos sean más fáciles y manejables, es necesaria una investigación previa para buscar el proveedor y servicios que mejor se adapten a nuestra mercancía y tipos de envíos.

¿Será el transporte terrestre por relevos el futuro?
Los tiempos cambian, las economías evolucionan y sectores tan dinámicos como lo son el transporte, también evolucionan para poder seguir ofreciendo esos servicios esenciales sin los que cualquier país quedaría paralizado y desbastecido completamente.

Los cargadores en pie de guerra
Los pasos se siguen dando y el CNTC (comité nacional de transporte por carretera) ha recibido de parte del gobierno el borrador de la norma donde se contemplan los puntos acordados en el mes de diciembre, y que fue el origen de la desconvocatoria de la huelga de transporte anunciada.

Logística inversa: el que decide es la Inteligencia Artificial
Con la finalización de la campaña de navidad comienza el periodo de mayor volumen de devoluciones de todo el año, acumulándose casi el 70% del total de las mismas

Los precios de transporte para ecommerce del futuro: tarifas dinámicas
Lo habitual en un servicio es poner un precio acorde al coste del mismo; si dos servicios similares, pero distintos, tienen dos costes distintos, lógicamente deberán de tener dos precios distintos para el cliente.

Licencia comunitaria obligatoria para las furgonetas de transporte internacional de mercancías por carretera
El paquete de movilidad aprobado por la Unión Europea en el 2020 va quemando etapas en su objetivo de reformar y unificar las condiciones de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera.