Un RFQ, RFP y RFI son términos utilizados en el ámbito de las compras para describir diferentes procesos de solicitud de información y ofertas. Son herramientas valiosas para obtener información y ofertas de proveedores potenciales, y el transporte no es una excepción, más, cuando la generación de tender y ofertas de precios y servicios, están de forma constate, aunque en ocasiones, podemos confundir los términos de lo que significa cada uno de ellos.

A continuación, detallaremos cuáles son las principales características y diferencias de cada uno de ellos:

RFQ (Request for Quotation) es una solicitud de cotización para obtener precios de un proveedor potencial para un producto o servicio específico, como puede ser la contratación de servicios de transporte. El RFQ es utilizado para obtener cotizaciones de varios proveedores para comparar precios y condiciones comerciales, y se utiliza principalmente para productos o servicios estandarizados, servicios definidos. El RFQ no suele incluir una descripción detallada de las especificaciones del producto o servicio, ya que se asume que los proveedores ya están familiarizados con ellas, aunque en el caso del transporte, podría incluir información básica sobre el producto a transportar, como su peso y dimensiones, así como los requisitos de transporte, como la necesidad de transporte refrigerado, si es ADR, o necesita de algún servicio especial como horario concertado de entrega etc. Sin embargo, no suele incluir detalles sobre la metodología de transporte, ya que se asume que los proveedores ya están familiarizados con el tipo de servicio que se está solicitando.

RFP (Request for Proposal) es una solicitud de propuesta para obtener ofertas de un proveedor potencial para un producto o servicio específico. Esta herramienta es útil para obtener propuestas detalladas que incluyen información sobre el producto que se tiene que transportar, su peso y dimensiones, así como los requisitos de transporte que antes detallábamos (ADR, refrigerado etc). El RFP es especialmente útil cuando se requiere un transporte no estandarizado, o cuando se requiere una solución específica para un problema logístico.

RFI (Request for Information) es una solicitud de información para obtener información de un proveedor potencial sobre sus capacidades en el transporte de un producto específico. Esta herramienta es útil para recopilar información temprana en el proceso de toma de decisiones sobre el transporte, y puede incluir información sobre la experiencia del proveedor en proyectos de transporte similares, los medios de transporte que tienen disponibles, y los servicios adicionales que ofrecen. El RFI no suele incluir una descripción detallada de las especificaciones del producto o servicio, ni una oferta de precio. El RFI se utiliza principalmente para recopilar información de manera temprana en el proceso de toma de decisiones, por ese motivo el RFI no suele incluir una oferta de precio, ya que se utiliza principalmente para recopilar información antes de tomar una decisión sobre el transporte.

En resumen, un RFQ se utiliza para obtener precios de productos o servicios estandarizados, un RFP se utiliza para obtener propuestas detalladas de productos o servicios no estandarizados y un RFI se utiliza para obtener información general sobre productos o servicios y capacidades de proveedores. Cada uno de estos procesos tienen como objetivo final ayudar al comprador a tomar una decisión informada y obtener el mejor trato posible, pero es importante que quien gestione este tipo de documentación, conozca el alcance de cada uno de ellos, con el objetivo de poder gestionar correctamente las peticiones que se lancen a los proveedores de transporte.

Artículo propiedad de Carlos Zubialde

contacto@informacionlogistica.com