Maersk y Sotraser implementan flota de camiones eléctricos en Chile para reducir emisiones del sector logístico
Maersk y Sotraser implementan una flota de camiones eléctricos en Chile, avanzando en la reducción de emisiones en el sector logístico.

Este proyecto representa un avance notable en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector logístico de la región. Maersk y Sotraser han puesto en marcha una flota de camiones eléctricos diseñados para transportar entre 24 y 25 toneladas de carga, cumpliendo con las normativas chilenas de peso y peso por eje, garantizando así un desempeño comparable al de los camiones diésel tradicionales.
En Santiago, la operación cuenta con 20 estaciones de carga con una capacidad total instalada de 1.200 kW, utilizando cargadores divididos de 600 kW que posibilitan una gestión flexible de la energía. Cada conector ofrece capacidades de carga que varían entre 60 y 240 kW. Es relevante destacar que toda la operación de carga está alimentada por energía 100% renovable certificada bajo los certificados internacionales I-REC, asegurando un impacto ambiental mínimo.
Los camiones eléctricos están diseñados para rutas urbanas, interurbanas y portuarias. Actualmente, operan en rutas de alta actividad dentro de la Región Metropolitana, incluyendo distribución urbana y conexiones interurbanas como Santiago–Viña del Mar y Santiago–San Antonio. Además, en Antofagasta ya están en funcionamiento hacia el puerto de Mejillones, transportando productos químicos para la industria minera.
Durante la fase piloto, el personal responsable implementó con éxito un sistema de transporte totalmente eléctrico, recorriendo más de 8.400 km en 31 viajes por rutas urbanas e interurbanas en Santiago y hacia destinos como San Antonio y Viña del Mar. Alexis Rodríguez, responsable de la Transición Energética de Maersk en Latinoamérica, afirmó que «la colaboración con Sotraser representa un avance significativo, considerando el potencial que Chile tiene para la electromovilidad en transporte pesado».
Por su parte, Pedro Peña Staub, gerente de Electromovilidad en Sotraser, destacó: «Integrar nuestra flota 100% eléctrica en las operaciones de Maersk no solo representa un hito para Sotraser, sino que también evidencia que el futuro de la logística ya está en marcha. Estamos orgullosos de ser parte de esta transformación y confiamos en que este es solo el inicio de una senda conjunta para reducir emisiones y mejorar la eficiencia del transporte en Chile y Sudamérica».