Un 2.3% es lo que ha crecido el precio del transporte terrestre en Europa en el tercer trimestre del 2025 comparado con el mismo periodo del año anterior. Los precios han subido por una mayor demanda y porque los transportistas repercuten los costes de los peajes que sufren en sus tránsitos en Europa.

Las tarifas spot, los precio puntuales han subido también, un 1.5%, algo menos que ese 2.3% de las tarifas estables o fijas, lo que se traduce en que los cargadores comienzan a demandar un servicio sostenido tanto por el alza de la demanda que tienen, así como por el miedo de la disponibilidad, evitando acudir al mercado spot o precio puntual que se puede solicitar para un viaje concreto.

Los datos, como es habitual, han sido compartidos en el informe trimestral que publica IRU, la organización internacional de transporte terrestre, junto con Transport Intelligence y Upply. Y las conclusiones son las que ya detallábamos, una gradual recuperación de la economía está aumentado de forma ligera la demanda de servicios de transporte, y esto unido a que cada vez hay una menor disponibilidad de camiones, dicta la lógica del alza del precio.

Además, los costes siguen al alza para el sector del transporte, pese a que el gasóleo se sigue manteniendo en ciertos límites estables con ligeras subidas y bajadas, lo que ahora se está repercutiendo es el alza de los peajes que los distintos países de la Unión Europea están aplicando, sobre todo las que se imponen por cuestiones medioambientales y de emisiones de CO₂. Y es que hay países donde el coste total y global de los peajes está muy cerca del coste por combustible, por lo que la previsión es de que los precios de transporte continúen una senda alcista, tanto por la demanda como por el alza de los costes operativos de las empresas de transporte.

Carlos Zubialde

contacto@informacionlogistica.com