Días, mejor dicho, horas, es lo que ha tardado el sector del transporte en tener ya su primer incidente con la llegada de la posibilidad de aumentar las masas y dimensiones, las famosas 44 toneladas, dejando además en suspenso el servicio de transporte de maderas en toda la cornisa cantábrica.
Según ha comunicado tanto Fenadismer como CETM, curioso que en esto estén de acuerdo tanto las patronales como los transportistas autónomos o pequeños transportistas, el mismo día 23 de octubre, con la entrada en vigor de la normativa de las 44 toneladas, ENCE comunico a todos los transportistas que abastecen de madera a sus centros de Navia y Pontevedra, que empezaba la aplicación de "una rebaja de sus tarifas de transporte" con la bajada del precio por tonelada del 8% de media.
La Federación de la CETM en Galicia, FEGATRAMER, ha denunciado esta imposición abusiva y los transportistas han suspendido sus servicios antes esta bajada de las tarifas, y desde Fenadismer han "planteando un conjunto de reivindicaciones que pasarían, entre otras, por el restablecimiento de los precios vigentes anteriormente como referencia para todos los servicios de transporte y su aplicación al nuevo tonelaje permitido (44 toneladas), así como su actualización anual automática".
Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera "vergonzoso que ENCE aproveche la ampliación de las masas máximas autorizadas para obligar a los transportistas a bajar sus tarifas, cuando esta medida supone un incremento de costes para los transportistas, tanto por la adaptación de los vehículos como por el mayor desgaste y consumo. Es inadmisible que estos sobrecostes sean asumidos exclusivamente por el transportista, mientras ENCE se beneficia de recibir cuatro toneladas más de mercancía por viaje".
Poco han tardado algunos en aplicar la normativa en su propio beneficio, en lugar de buscar un acuerdo que sea beneficioso para todos, cargadores y transportistas.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com




