La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) expresa su profunda preocupación por el grave deterioro en el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transporte, una situación que se ha vuelto insostenible para las empresas y autónomos del sector.
En los últimos meses se han detectado demoras injustificadas, falta de coordinación, carencia de medios y resoluciones que, con demasiada frecuencia, llegan tarde o sin la claridad necesaria. Aunque la CETM reconoce la complejidad del trabajo que desempeñan estos organismos, considera inaceptable que una herramienta creada para aportar agilidad, seguridad jurídica y cercanía al transportista termine generando incertidumbre y retrasos que repercuten directamente en la actividad económica del sector.
Las Juntas Arbitrales cumplen una función esencial al resolver de forma rápida los conflictos comerciales, evitando procedimientos judiciales largos; garantizando la seguridad en un entorno donde los márgenes son muy reducidos y cada día de retraso en un pago tiene impacto; y ofreciendo protección frente a impagos, incumplimientos contractuales o discrepancias en los servicios prestados. Además, son un elemento clave para mantener la competitividad y la estabilidad del transporte de mercancías en España.
Ante esta situación, la CETM considera imprescindible que el Ministerio de Transportes y las administraciones competentes adopten con urgencia medidas de refuerzo como la asignación de más recursos humanos y técnicos, la homogeneización de criterios y procedimientos entre las distintas Juntas Arbitrales, la implantación efectiva de herramientas de digitalización que permitan tramitar expedientes sin demoras y una mayor transparencia en los tiempos de resolución y en el seguimiento de los casos.
El transporte de mercancías por carretera no puede permitirse un sistema arbitral que, en vez de servir de apoyo, se convierta en un obstáculo. Las empresas cumplen, producen y mantienen el país en funcionamiento; por ello, resulta imprescindible que las instituciones también respondan con responsabilidad y eficacia.
La CETM continuará defendiendo la necesidad de unas Juntas Arbitrales eficientes, modernizadas y capaces de atender las demandas reales del sector, porque sin ellas se debilitan la confianza, la seguridad jurídica y, en última instancia, la competitividad de toda la cadena logística.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com





