Los errores habituales en la preparación de pedidos logísticos
Uno de los focos mas importantes de posibles errores en las operaciones logísticas se dan en la preparación de los pedidos creando una mala experiencia de compra para el cliente así como un descontrol en el stock que tenemos en el almacén y que supone una merma económica.
Es mas habitual de l
Publicado: 15-07-2019 08:00
Prevenir antes de lamentar
Los errores mas comunes
- Mezclar pedidos: error habitual que se da cuando el operario mezcla dos pedidos o la mezcla de artículos de varios pedidos. Este error se da porque un operario intentando maximizar su tiempo gestiona varios pedidos a la vez cometiendo el error. La solución pasa o porque el operario realice pedidos unitarios o el apoyo técnico mediante una pistola lectora de códigos de barras y aceptación de pedidos.
- Error artículo: otro error habitual es equivocar el artículo. El operario confunde el código de artículo preparando uno incorrecto y además dejando el stock real en falso. Esto es mas habitual en operaciones de recogida de pedido sin pistola lectora ya que si es con pistola a la lectura el dispositivo nos dirá que el artículo no es correcto. En caso de que no trabajemos con pistolas para la captura de pedidos una correcta señalización de los huecos y de los artículos es primordial así como un check final de pedido una vez terminado.
- Error en cantidades: Otro error muy parecido a los anteriores y es que el operario prepara una cantidad de artículo erróneo. Los motivos son variados (preparación de muchos pedidos a la vez, distracciones, cansancio, mala calidad del albarán de preparación de pedido...) y la acción correctora es la misma que las anteriores, una captura de pedido mediante pistola o si no disponemos de ello un control del pedido a la finalización del mismo.
- Reemplazar un artículo: Este también es uno de los clásicos, el operario debe de poner un artículo determinado que cuando llega a la estantería ve que ya no hay stock; ante la situación lo que hace es reemplazarlo por su cuenta y riesgo. Esto suele producirse mucho con artículos de distintos colores (el pedido es negro y se presenta uno verde por ejemplo). Aquí la única acción correctora es la formación del operario.
- Embalaje incorrecto: otro de los errores mas comunes es presentar el pedido en un envase que no se ajusta a las necesidades (por tipología, por tamaño etc). En este punto tenemos que saber y detectar las necesidades de embalaje para poder disponer de los medios necesarios. Si en el transcurso del tiempo estas necesidades cambian también tenemos que cambiar nuestros envases. El motivo del cambio es doble, tanto por seguridad del producto como por una acción de marketing.
Conclusiones