La CNMC publica los datos sobre la mensajería y paquetería
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el organismo que promueve y defiende el buen funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores y de las empresas. Es un organismo público con personalidad jurídica propia. Es independiente del Gobierno y está sometido al control parlamentario.
De forma anual publican el análisis del sector postal, la mensajería y paquetería en España, donde hacen un detallado análisis tanto del mercado Español, como de los operadores del mismo, precios medios, estructuras y recursos etc. Este análisis nos puede permitir tener un dato mas "fiable", el último publicado es el referido al año 2016, y si tienes interés en conocerlo, puedes encontrarlo AQUI.
En el 2016 los envíos de paqueteria crecieron un 18%
Según los datos de este estudio, el sector de la mensajería y la paquetería tuvo unos ingresos de 2.765,9 millones de euros en el 2016, un 5,7% más con respecto a 2015. En cuanto a los envíos, alcanzaron los 396,8 millones, un 18,1% más que el año anterior. El 58% de esos envíos fueron gestionados por redes de transporte urgente de ámbito nacional, el 25,0% por el operador público y el 17% por integradores, que traducido en envíos supone: 1-Redes de Transporte: 230.144.000 envíos 2-Correos: 99.200.000 envíos 3-Integradores ( UPS, DHL, TNT y FEDEX ): 67.456.000 envíos Se hace esta separación para determinar las facturaciones y envíos que generan Correos por un lado, y entre las empresas privadas, las redes de transporte españolas (Seur, mrw, nacex, envialia etc ) y los integradores, que son compañías multinacionales. Por otro lado, se han tomado para este estudio un criterio como es el de estar en la inscripción en el Registro Postal y facturar mas de un millón de euros anuales. Esas empresas son las que se han incluido en la muestra y, por lo tanto, se han utilizado para calcular los indicadores, que en caso de las redes de transporte, son todas sus centrales, así como las agencias de mayor peso y facturación de dichas redes.Los integradores (UPS, DHL, TNT y FEDEX)
La cifra de negocios de los integradores durante 2016 fue de 1.150,7 millones (un 4,5% más que en 2015). Además, se observa en los últimos 3 años que no sólo ha aumentado la cifra de negocios del conjunto de los integradores sino que, en general, cada uno de ellos la ha aumentado año tras año.
Redes de Transporte nacional
En este apartado se incluyen emprsas de amplia capilaridad compuestos de una sociedad martiz o central que gestiona y coordina la red y un conjunto de empresas en régimen de franquicia o colaboración que permiten que se presten servicios en todo el territorio nacional. Los ingresos de estos operadores se han incrementado en un 7,2% respecto a 2015 llegando a una cifra de 1.229,3 millones en 2016. A la hora de analizar estas cifras hay que tener en cuenta que, en casi todos los casos, se refieren sólo a los ingresos de la central y no a toda la red.
Mas envíos, pero menos ingreso por envío
Con todos estos datos, el número de envíos no ha parado de crecer (un 18,1% en 2016 y, más del doble desde 2013: un 56,4%) pero los ingresos unitarios no han dejado de bajar (una reducción del 10,5% en 2016 y una reducción del 25,5% respecto a 2013):