Quedando ya pocas semanas para la llegada de uno de los momentos de mayor volumen de ventas de e-commerce como lo es el Black Friday, las previsiones y los trabajos para reforzar sus estructuras es algo con lo que ya se trabaja en las compañías de transporte desde hace meses.
Para este año, la previsión es que pueda ser un buen Black Friday para las ventas de e-commerce de forma global, aunque haya sectores que pueden tener mayor volumen, mientras que otros acusen ya un estancamiento o maduración.
Las distintas compañías de transporte llevan trabajando meses para encarar con garantías no solo el Black Friday, también el Cyber Monday, la campaña de Navidad, así como la de descuentos y devoluciones, por lo que el pico de trabajo comienza a mediados de noviembre para finalizar en enero, alcanzando casi un trimestre completo.
Durante el año 2024 se estima que en España se distribuyeron 1313 millones de paquetes, una media de 3.3 millones de paquetes diarios, cifra que tiende a doblarse durante el Black Friday como sucedió el año pasado, y que se espera que durante este año sea muy similar con un aumento y alza del mismo, pero sin que ello pueda suponer una ruptura de la cadena de transporte para ninguna empresa de transporte, de no mediar algún elemento externo como la meteorología.
Otro aspecto a destacar y tener monitorizado, será la situación en los puntos de conveniencia, que ya el año pasado sufrieron un cierto colapso en algunas zonas, situación que se espera pueda volver a producirse también en la campaña de este año.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com