Lo que está siendo una sensación desde hace meses se confirma, el volumen de envÃos que gestionan las empresas de transporte urgente y paqueterÃa en España se está reduciendo paulatinamente.
El gran incremento que han tenido las compañÃas durante la pandemia del covid, en gran medida por culpa de un incremento muy considerable de los envÃos de ventas ecommerce, comenzó a tener un parón después del verano del 2021. La caÃda de algunas de las normativas produjo que la ciudadanÃa intentará recuperar actividades con mayor contacto social, como lo son las compras fÃsicas. El resultado fue un peak season (black friday+navidades) en volúmenes de crecimiento más moderados que en años anteriores.
Pero cuando se tenÃa la previsión de crecimiento importante de la economÃa para el año 2023, Rusia invade Ucrania, y todas las previsiones saltan por los aires. Añadamos además la huelga de transporte de mayor impacto que se recuerde en España, para que las previsiones económicas estén lejos de ser buenas.
Con un IPC completamente fuera de control, el consumo comienza a retraerse, el miedo a la incertidumbre comienza a ser un compañero de viaje con el que parece tendremos que convivir de forma prolongada muy a nuestro pesar. La unión de todo ello está produciendo, por un lado, una menor actividad industrial (recordemos también los altos costes de las materias primas y la energÃa), y una bajada del consumo.
El resultado final lo están viviendo en el dÃa a dÃa las principales empresas y compañÃas de transporte de paqueterÃa en España, con bajadas de volúmenes de envÃos. No son bajadas abruptas, está siendo una tendencia a la baja de forma paulatina, pero si está siendo constante mes a mes, poco a poco.
Inicialmente, las compañÃas están afrontando esta situación desde la prudencia, entendiendo que es la coyuntura la que lo provoca esta tendencia. No obstante, si están adoptando algunas medidas, sobre todo encaminadas al ajuste de los recursos en las plataformas de cross docking o en la optimización de las rutas de distribución, entendiendo que también es una ocasión para mejorar la eficiencia en la estructura de transporte
ArtÃculo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com





