Con motivo del Día Mundial del Transporte Sostenible, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reivindica el papel esencial que desempeña el transporte de mercancías por carretera en el bienestar de la sociedad, en la continuidad del tejido empresarial y en el abastecimiento de todo el país. En un momento de plena transición ecológica y transformación del sector, la organización subraya que las empresas y los profesionales del transporte llevan años realizando esfuerzos significativos para reducir su impacto ambiental mediante inversiones en flotas más eficientes, la optimización de rutas y la incorporación de tecnologías avanzadas que permiten operar con mayor sostenibilidad.

La CETM insiste en que alcanzar un modelo de transporte realmente sostenible requiere del compromiso conjunto de empresas y administraciones. Para ello, reclama un marco regulatorio realista y equilibrado que acompañe el proceso de cambio y reconozca el esfuerzo ya realizado por el sector. Según la Confederación, existen tres elementos imprescindibles para avanzar con éxito: una transición progresiva hacia energías más limpias que garantice competitividad; una inversión decidida en infraestructuras que soporte el crecimiento y la modernización; y una transformación sostenible no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también social y económico, evitando que los costes recaigan exclusivamente sobre las empresas transportistas y, en última instancia, sobre los ciudadanos.

La CETM recuerda que el transporte de mercancías por carretera no debe ser percibido como un problema, pues constituye una parte esencial de la solución ante los retos logísticos, económicos y sociales del país. Por ello, la Confederación —que representa a más de 31.000 empresas de transporte— solicita al Gobierno una mayor atención a las necesidades reales del sector y la adopción de medidas que permitan afrontar los desafíos actuales con garantías, reforzando así su papel estratégico en el desarrollo sostenible y la competitividad nacional.

Carlos Zubialde

contacto@informacionlogistica.com