Este es el panorama para los trabajadores de la empresa Bergé en sus centros de los puertos de Avilés, Bilbao, Barcelona y Gijón según anuncian los sindicatos, que ante la total ausencia de negociaciones de las condiciones laborales, estos se dirigen a la huelga pese a que el pasado 30 de septiembre dieron un preaviso del paro, fechado para el 14 de octubre.
En principio, los paros afectarían a toda la actividad de la compañía en sus cuatro centros exceptuando el servicio portuario de manipulación de mercancías, en respuesta a la intención de la compañía de externalizar los servicios y que afectarían a los trabajadores y sus puestos.
Los sindicatos tienen claro que la primera jornada de huelga se llevará adelante, y que posiblemente tengan que convocar más paros si la compañía persiste en su posición de no tener contacto ninguno. Los representantes de los trabajadores han declarado que su objetivo es llegar a entendimientos con la dirección para afrontar los retos futuros de forma conjunta, y no con la imposición de la externalización de servicios que pone en riesgo los puestos de trabajo.
Las condiciones que denuncian los trabajadores de Bergé se habrían empezado a producir a partir de la entrada de AP Möller-Maersk en el accionariado de la compañía a partir del pasado mes de septiembre. Denuncian que una de las primeras medidas ha sido externalizar tareas que la plantilla realizaba y que no estuvieron de acuerdo con ello. Además, denuncian una precarización de los puestos de trabajo, una aplicación de un convenio colectivo con inferiores condiciones, que lleva a una desigualdad retributiva entre la plantilla.
Los trabajadores también han denunciado que el proceso de externalización no tuvo preaviso para abrir un proceso de negociación con la empresa, proceso que piden sea interrumpido para poder negociarlos y que los trabajadores temporales pasen a ser parte estable de la plantilla, cuestión que parece la dirección no atender por su silencio según han declarado los representantes sindicales.
Carlos Zubialde
carlos@informacionlogistica.com