Las principales diferencias entre FIFO y LIFO en Logística
No todos los almacenes se gestionan de la misma forma, ni tampoco toda la mercancía tiene un mismo tiempo dentro de la cadena de suministro. Dependiendo del tipo de almacén, de mercancía, transporte y mercado al que estemos enfocados, adoptaremos distintos métodos de gestión en los tránsitos de entr

No todos los almacenes se gestionan de la misma forma, ni tampoco toda la mercancía tiene un mismo tiempo dentro de la cadena de suministro. Dependiendo del tipo de almacén, de mercancía, transporte y mercado al que estemos enfocados, adoptaremos distintos métodos de gestión en los tránsitos de entrada y salida de la mercancía. Los más conocidos son los sistemas FIFO y LIFO.
FIFO y LIFO son dos métodos de valoración de inventario utilizados en la contabilidad y en la logística. FIFO, son las iniciales en inglés, que significa "primero en, primero en salir", mientras que LIFO significa "último en, primero en salir".
La principal diferencia entre estos dos métodos es el orden en que se contabilizan los costos de adquisición o producción de un producto. Con el método FIFO, se asume que el primer producto que se recibe en el almacén (sea logístico o no), es el primer producto que se vende, mientras que con el método LIFO, se asume que el último producto que se recibe es el primer producto que se vende, por lo tanto, es el primero en salir.
Con el método FIFO, el costo de adquisición o producción del producto que se vende se determina con base en los productos más antiguos en inventario, mientras que con el método LIFO, el costo se determina con base en los productos más recientes. Es muy importante tener este concepto claro, ya que la aplicación de los sistemas tiene un impacto muy importante en la cuenta de resultados.
Este cambio en el orden en que se contabilizan los costos de adquisición o producción puede afectar significativamente, como decíamos antes, el valor final del inventario y el beneficio neto de una empresa. Por ejemplo, si los precios de los productos han aumentado con el tiempo, el método FIFO resultará en un inventario más valioso y un beneficio neto mayor, ya que se estarán utilizando costos más antiguos y más bajos para valorar el inventario. Por otro lado, si los precios de los productos han disminuido con el tiempo, el método LIFO resultará en un inventario menos valioso y un beneficio neto menor, porque se estarán utilizando costos más recientes y más altos para valorar el inventario.
La principal diferencia entre FIFO y LIFO es el orden en que se contabilizan los costos de adquisición o producción de un producto, lo que a su vez puede afectar significativamente el valor del inventario y el beneficio neto de una empresa, por lo que determinar cuál es el método antes de iniciar las operaciones logísticas es de máxima importancia.