¿Deberían ser los Transportistas profesionales prioritarios para la Vacunación?
Hace menos de un año (abril del 2020) todos nos rendíamos a esos “valientes” que estaban en primera línea en la lucha contra el Covid19; médicos, enfermeras, trabajadores de supermercados y transportistas sostuvieron el pulso del país, pero un año más tarde algunos de ellos no han sido considerados

Hace menos de un año (abril del 2020) todos nos rendíamos a esos “valientes” que estaban en primera línea en la lucha contra el Covid19; médicos, enfermeras, trabajadores de supermercados y transportistas sostuvieron el pulso del país, pero un año más tarde algunos de ellos no han sido considerados como colectivos preferentes de vacunación, como los transportistas.
Está claro que la escasez de dosis suficientes para inmunizar al conjunto de la población está generando importantes conflictos entre distintos colectivos, e incluso países. Es entendible que, ante una situación como esta, se ponderen a los colectivos más vulnerables y luego a los esenciales, pero lo que no se puede entender es como queda fuera de ese rango el colectivo del transporte profesional.
Nos hacemos la pregunta de, ¿Cuándo vacunan al que transporta la vacuna?
Si quien transporta la vacuna, enferma, ¿Cómo hacemos llegar entonces la vacuna al resto de la población?
La labor que realiza el transporte de mercancías sostiene el día a día de cada país; con respeto a otros colectivos, estos no se hubieran vacunado si un transportista no hubiera llevado las dosis.
¿Todavía alguien piensa que el transporte profesional no es un sector esencial?