Que es hacer un control de Stocks
El control de stocks o de inventario consiste basicamente en tener organizado y controlado el conjunto de mercancÃas que tenemos en el almacén ( propio o externo), contrastando la mercancÃa fÃsica con la que tenemos reflejada en nuestros sistemas informatizados ( ERP, SGA etc). Como ya comente anteriormente en el post titulado ¿Gestionas correctamente el stock de tu almacén?, tener un correcto control del inventario proporciona una información vital para el funcionamiento correcto de todo el supply chain o ciclo logÃstico desde la compra de la materia prima hasta la entrega al cliente final de su producto. Hacer y tener el inventario al dÃa es una obligación de todas las empresas que tienen bienes y existencias en sus almacenes, mantener al dÃa el inventario supone mantener al dÃa los activos que tiene la empresa, además de poder general un ciclo de compra mas ajustado a las previsiones de venta, y poder mantener un servicio de entrega a cliente final de forma correcta. También tenemos claro que como mÃnimo, una vez al año se debe de realizar un control de inventario, para reflejar esas diferencias si las hubiera, y detectar posibles malas practicas, pero, ¿es suficiente?
El beneficio del control de stock preventivo
El control de stock preventivo es una operación que los operadores logÃsticos solemos aplicar de forma interna, pero que también solemos ofrecer a nuestros clientes como servicio complementario. Mediante un control de stock selectivo podemos controlar de forma interna y parcelada que el cruce entre mercancÃas fÃsicas y los datos que nos reporta nuestro ERP o SGA son coincidentes. El objetivo de este tipo de controles es ir testeando de forma parcial que estamos trabajando correctamente en la gestión del almacén, ya que no hacemos un control de inventario sobre TODAS las mercancÃas, sino sobre algunas de ellas. Existen varios tipos de controles preventivos, os detallo los que mas habitualmente se hacen en un almacén logÃstico: 1-Sobre pasillo: Si tenemos un almacén de multiproductos y multiclientes ( mercancÃas distintas de muchos clientes), este sistema es perfecto. Tomamos como referencia un pasillo o linea de estanterÃa donde tenemos mercancÃas variadas y de varios clientes, y realizamos un control sobre lo que tenemos en ese pasillo o linea de estanterÃa, los huecos vacÃos o mercancÃa dañada. 2-Sobre producto: Podemos hacer ese mismo control sobre una mercancÃa en concreto, contar y controlar un artÃculo.Conclusion
Si trabajas con un operador logÃstico, o si gestionas tu propio almacén, realizar controles de stock preventivos nos ayudan a tener datos mas directos y fiables de nuestro inventario sin tener que esperar a una fecha determinada (habitualmente fin de año). Los beneficios son superiores a la inversión de tiempo que nos genera, podemos detectar malas prácticas en la gestión logÃstica, detectar mercancÃa que ha podido ir dañandose o incluso hacer un test sobre el nivel de ocupación que tenemos en nuestro almacén. Como ya comentamos en anteriores post, uno de los grandes secretos de compañÃas como Zara, Mercadona o Amazon no solo es su actividad, sino mantener un control de stock actualizado; ellos si hacen controles preventivos de stock,¿cual es el motivo por el que tu empresa no lo hace?
ArtÃculo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com
[contact-form-7 id="471" title="Contacto"]




