En la logÃstica y el transporte el equipo humano tiene un peso muy relevante incluso por encima de las instalaciones y medios materiales. El peso del equipo humano, su conocimiento e involucración son fundamentales ya que hablamos muchas veces de operaciones muy extremas (por importancia del producto, el plazo etc) o en otros casos las operaciones logÃsticas suponen tener el "core business" del cliente en nuestras manos.
En muchas ocasiones podemos tener en mente que las operaciones logÃsticas tienen su base en la parte "material" tales como poseer unas instalaciones de gran capacidad, de meter una maquinaria de última generación o el mejor SGA o programa de gestión logÃstica que se puede encontrar en el mercado. Pero la experiencia me dice que aun siendo muy importante la parte "material" si tengo que poner en la balanza creo que
el "factor humano".
Los medios materiales se "mueven" si el factor humano les hace moverse, por mucho que tengamos un programa de control logÃstico si un operario de almacén confunde las ubicaciones podemos tener un lÃo importante....
Equipo, equipo y equipo
Dentro de un equipo logÃstico solemos necesitar distintos perfiles dependiendo del tamaño y tipologÃa de clientes a las que estemos orientando nuestros servicios. Si nos dedicamos al comercio electrónico necesitaremos un mayor número de operarios para la preparación de pedidos que si nos dedicamos a un almacenaje logÃstico multicliente con un perfil mas industrial.
De la misma forma que adaptamos nuestro almacén y nuestros medios tal y como ya tratamos en el post titulado
"Como diseñar las zonas de tu almacén logÃstico" debemos también que crear nuestro equipo humano con personal que además en número adecuado sepa integrarse en el mismo, que entiendan y comprendan la importancia de su actividad.
Suele ser difÃcil y complejo lograr el equilibrio en un equipo, debemos de contar con un personal receptivo para poder "construir" ese
EQUIPO en mayúsculas, pero con eso no es suficiente. Desde la dirección debemos de tener muy claro los objetivos que deseamos lograr y como los queremos lograr. Sabiendo que y como lo queremos lograr pondremos la base sobre la que se asentará el equipo:
UNA METODOLOGIA DE TRABAJO.
Por mi experiencia estos años he podido observar que un equipo motivado pero sin un plan es mas parecido al camarote de los hermanos marx que una organización empresarial, por eso antes de lanzarte a buscar un equipo y motivarlo hasta las cejas
cerciorate que tienes un plan, que tienes una metodologÃa establecida y que esta se ajusta a las necesidades de tus clientes porque tampoco te sirve de nada tener una metodologÃa si esta no tiene una clara mejorÃa y ventaja para tu cliente.
https://www.youtube.com/watch?v=1XAI05nVtwE
Conclusión
Se habla mucho de que los equipos son lo mas importante en las empresas, de construir equipos cohesionados y motivados. Estoy de acuerdo en ello, pero para eso como responsable de ese equipo debes de tener un plan, una metodologÃa probada por eficiente y eficaz. Después de tener esas dos herramientas si esta en tus manos "pilotar" el equipo, tener al mejor jefe de almacén que necesites, a los operarios mas adecuados y atentos que tengan el servicio al cliente como objetivo, que vean que su labor tiene una finalidad y reconocimiento.
Y hablando de reconocimiento, cuando este llegue por parte del cliente te doy un consejo:
COMPARTELO CON TU EQUIPO, que ellos son también parte del mismo!!!!!!!
ArtÃculo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com
[contact-form-7 id="471" title="Contacto"]