Según distintas publicaciones, Telefónica podría haber puesto en venta Zeleris, su división de logística y mensajería, que el año 2024 facturó 614 millones de euros, y sobre todo, habiendo elevado su beneficio un 43%, hasta los 6.29 millones de euros.
Este rumor no es nuevo, justo después de la pandemia hubo también rumores en la misma línea, pero parece que hoy día Zeleris es mucho más atractiva para muchas empresas debido a su expansión y crecimiento en los últimos años. Y según esas mismas fuentes, el precio que le ha podido poner Telefónica estaría cerca de los 130 millones de euros, que la compañía utilizaría para reducir deuda y contribuir también en potenciales nuevas adquisiciones que pudieran hacerse en el futuro, en un movimiento que recuerda también a lo que ha hecho DB con Schenker, pero en una escala más local.
Sea como fuere, las fuentes dicen que la primera fase ya está realizada, con una Due Diligence que ha permitido a Telefónica rescatar toda la información que ya podría estar compartiendo con potenciales interesados en adquirir a Zeleris, recordemos que una de las pocas redes de transporte y mensajería con cierta “disponibilidad” en el mercado y que no pertenece a grandes corporaciones, operadores postales extranjeros, junto con MRW.
Este movimiento estaría dentro de la política de desinversión que está llevando adelante Telefónica en un plan llamado 2025-30, y que se centra en simplificar sus negocios en los que piensan que pueden ser susceptibles de crear un mayor valor para la compañía, adelgazando la estructura en mercados y empresas que creen que no se alinean en esa política, dentro de la que podría encontrarse Zeleris de contagio en estos animales
Tenemos que recordar que para Zeleris, Telefónica es su principal “cliente”, ya que distribuyen los móviles, accesorios o tarjetas que el operador comercializa, aunque también cuentan con otro tipo de clientes de sectores diversos. La suma de todo hizo que Zeleris en el 2024 facturará 634 millones de euros, un incremento del 36% con respecto al 2023, y un margen de beneficio de 6.29 millones de euros, un 43% más que los 4.38 millones de euros de beneficio del 2023.
Y no hablamos de una compañía pequeña, cuenta con una plantilla de cerca de 1.200 personas compuesta por el personal de la propia Zeleris y las empresas asociadas que trabajan con ella y conductores autónomos. De igual forma, cuenta con varias plataformas y centros logísticos destinados al cross docking de la mercancía, lo que le hace ser un buen socio o partner, al que seguramente no le falten novios, y es que el mercado español sigue mostrándose robusto pese a los tiempos de máxima incertidumbre como los que se viven en la actualidad.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com




