El conflicto entre Ence y sus transportistas ha sido el primero que se ha dado en España por la entrada de la nueva normativa de pesos y medidas, las famosas 44 toneladas. Ha llevado a los transportistas a mantener una huelga de algo más de dos semanas, que ha terminado con un acuerdo que, según han dicho los propios transportistas, es insatisfactorio y ha creado un cierto malestar.
La empresa maderera ENCE comunicó el mismo 23 de octubre, fecha de entrada en vigor de las 44 toneladas, que aplicaría unas nuevas tarifas, que recortaban el precio que pagaban hasta la fecha, y además ampliaban el mismo precio para los transportes de 44 toneladas a las de 40 toneladas, el máximo antes de entrar en vigor la nueva normativa. Esto llevo a los transportistas a la huelga como protesta por lo que consideraban un abuso, que fue calificado por primera vez tanto por las asociaciones convocantes, otras como Fenadismer e incluso la patronal asociada en CETM.
Después de algo más de dos semanas, se firmó el acuerdo de forma reciente, el 6 de noviembre, mediante el cual se acordó que ENCE mantenga la tarifa por tonelada que pagaba anterior a la entrada de la ley el 23 de octubre, eso sí, únicamente hasta las 42 toneladas. A partir de la tonelada 43, se aplicará una nueva fórmula, por la cual ENCE abonará un 2% extra sobre la tarifa total del transporte con 42 toneladas, de forma que solo dos toneladas se pagaran al precio habitual, y otras dos con la nueva fórmula.
Si llevamos esto a cifras para poder entender el acuerdo, si un porte de 40 toneladas se paga 1000 €, supone 25 € por tonelada, de forma que 41 toneladas ENCE pagará, 1025 €, y 42 toneladas 1050 €. Pero si son 43 toneladas, en lugar de ser 1075 €, se aplica la fórmula del 2% del total de 42 toneladas (1050 €), que son 21 € en lugar de los 25 €, quedando el porte en 1071 €; y para 44 toneladas 1092 €, en lugar de 1100 €.
Esto supone que ENCE ha logrado que su coste por el transporte de 44 toneladas sea un 0.73% más barato que aplicando el precio por tonelada que estaba pagando, que puede parecer poco, pero multiplicado por un volumen alto de transportes, hablamos de una cantidad de dinero muy elevada.
Y para los transportistas, es cierto que su malestar está justificado, porque el coste que asumen con el transporte de 44 toneladas es superior al de 40 toneladas, y cobraran un 0.73% menos, cuando lo que se debería es aplicar una tarifa superior por el mayor coste que supone en combustible, desgaste de neumáticos o el vehículo, cuestión que hace que algunas asociaciones se estén planteando mantener o retomar la huelga para no cerrar en falso la situación.
La parte interesante de este conflicto, es que ha marcado un camino a muchos cargadores en la aplicación de nuevas fórmulas para poder tasar los portes en el caso de las 44 toneladas. Veremos si esto se extiende o queda únicamente en un acuerdo puntual.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com




