La compañÃa tecnológica HappyRobot, especializada en automatizar procesos clave para operadores de transporte y carga, acaba de cerrar una ronda de financiación de 44 millones de dólares liderada por Base10 Partners. La empresa, con sede en San Francisco, no ha revelado su valoración actual, aunque fuentes cercanas a la operación apuntan a que este nuevo impulso situarÃa su valor en torno a los 500 millones de dólares.
En la ronda también han participado inversores ya presentes en su capital, como Andreessen Horowitz y Y Combinator, junto a nuevos socios como Tokio Marine, WaVe-X y World Innovation Lab. Con esta operación, HappyRobot acumula casi 62 millones de dólares levantados desde su creación en 2022.
La propuesta de la compañÃa se basa en un conjunto de agentes de inteligencia artificial capaces de gestionar tareas habituales pero crÃticas en la operativa diaria de los operadores logÃsticos, como la negociación de tarifas, la confirmación de citas o la atención a incidencias. Según la empresa, muchas de estas actividades requerirÃan varios empleados humanos, mientras que sus sistemas permiten absorber grandes volúmenes de trabajo sin incrementar los costes.
El interés inversor por las soluciones de IA continúa creciendo incluso en un contexto económico incierto, aunque este entusiasmo lleva asociado el riesgo de un mercado saturado y una competencia cada vez mayor. Frente a los desarrollos de IA más generalistas, HappyRobot apuesta por una tecnologÃa profundamente integrada en los sistemas de carga y transporte, adaptada de manera especÃfica para cada cliente por equipos de ingenierÃa propios. Esta especialización, aseguran, les permite diferenciarse de proveedores de voz o automatización de propósito general.
La estrategia parece estar dando resultado. La empresa afirma haber multiplicado por diez sus ingresos desde su Serie A, cerrada a finales del año pasado, gracias a su papel en la mejora de procesos como la gestión de carga, la recaudación de pagos, la captación de personal o la reducción de tiempos en la planificación de citas y operaciones.
Los nuevos fondos se destinarán a reforzar los equipos de producto, implantación y ventas, además de impulsar el desarrollo de su software y ampliar la capacidad de sus asistentes basados en IA. La compañÃa cuenta actualmente con un equipo de más de 70 personas repartidas principalmente entre San Francisco y Madrid.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com




