Según ha denunciado Fenadismer, la federación de pequeños transportistas, la Dirección General de Tráfico ha multado en lo que lleva de año a 1803 transportistas de forma errónea cuando circulaban correctamente.
Las denuncias parten del sistema de lectura de matrículas automatizadas, y Fendismer denuncia que 1803 son erróneas porque la DGT imponía estas multas a camiones que circulaban por las carreteras por ejemplo en fechas festivas, pero sin diferenciar si eran vehículos que estaban dentro de las excepciones que si les permitía circular.
La DGT ha manifestado que, efectivamente, esas multas se han impuesto durante el 2025 a esos 1803 transportistas son erróneas, pero ha negado que esto sea una situación “abusiva”, tal y como ha declarado Fenadismer.
La cuestión ha llegado hasta la Comisión de Transportes del Congreso de los diputados, con una batería de preguntas que ha planteado el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que es cuando la DGT ha comunicado que la situación no la consideran abusiva, y que quien ha sido denunciado tiene los medios para hacer sus alegaciones.
Queda claro que la DGT tira como se dice “por la calle de en medio”, es decir, multa a todos los camiones que circulan por las vías que tienen restricción por festivo, por ejemplo, sin comprobar si tienen o no autorización. De esta forma, se garantizan que todos son multados, y quien no lo debe de ser, ya se tomará el tiempo y las molestias en recurrir, en lugar de que la DGT, como garante de la seguridad, haga ese trabajo “a priori”, en lugar de cargar a un tercero como es el transportista con la carga de demostrar su inocencia. Vamos, que una vez más, el sector del transporte no merece la presunción de inocencia, se multa a todos y luego, que recurran. Y eso, para la DGT, no es abusivo…..
Carlos Zubialde
contato@informacionlogistica.com




