300 furgonetas eléctricas son las que anuncia Amazon que incorpora a su flota en España para el reparto de última milla. Estas furgonetas serán incorporadas en las flotas de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
La incorporación será de forma inmediata, antes de la finalización del año, y según han indicado desde la compañía, esta compra está alineada con el compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en el 2040, además de contribuir a un reparto más silencioso en las ciudades.
Lo cierto es que las furgonetas eléctricas son un tipo de vehículo que ha podido adaptarse perfectamente a lo que la distribución de última milla precisa. La autonomía de estas furgonetas, en tiempo y en kms recorridos, posibilita poder hacer una jornada completa de distribución urbana, y está siendo el tipo de vehículo industrial que mayor número de matriculaciones tiene en el segmento de los eléctricos.
Y la apuesta de las empresas de transporte por incorporar vehículos eléctricos para la distribución de última milla es firme por las cifras; en el caso de Amazon, durante este 2025 han sido 5000 las furgonetas eléctricas las que han incorporado en Europa, además de los 200 camiones que adquirió a Mercedes, destinados a realizar el transporte de traslado de mercancía entre sus hubs logísticos de clasificación y distribución, aunque en el caso de los camiones, han sido destinados principalmente a Alemania y Reino Unido.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com




