Las empresas de transporte son piezas fundamentales en las cadenas de suministros de una gran variedad de empresas, lo que las hace imprescindibles en cualquier economÃa. Aun asÃ, muchas empresas de transporte se enfrentan a numerosos desafÃos económicos que dificultan el mantener sus gastos a la baja sin comprometer la calidad de sus servicios. En este artÃculo exploramos qué pueden hacer las empresas de transporte para reducir gastos sin sacrificar la calidad de sus servicios:
Reducción de tiempos de inactividad
Los tiempos de inactividad son de los más costosos para cualquier empresa que se dedique al transporte de mercancÃas. Una forma eficaz de reducir el tiempo de inactividad es contar con el suficiente personal en nómina para asegurarnos de que siempre haya alguien capaz de realizar el trabajo.
Otra de las formas más sencillas de reducir el tiempo de inactividad es a través de cursos de capacitación para conductores. Estos cursos pueden enseñar cosas como reparación de averÃas mecánicas o mantenimiento básico del vehÃculo; cosas tan simples como saber usar una llave de apriete correctamente o entender cada cuánto tiempo hay que inspeccionar los fluidos del vehÃculo, pueden ahorrar a la empresa mucho tiempo perdido en reparación de averÃas. En este sentido, también es importante contar con las suficientes piezas de repuesto que puedan acompañar al conductor en sus viajes; esto reducirá los tiempos de espera en casos de averÃas más aparatosas.
Por último, mantener los vehÃculos en regla y bien cuidados también reducirá significativamente los accidentes de la empresa. Esto, aparte de la indudable ventaja humana que conlleva, también supone un gran ahorro económico para la empresa.
Negociar con los proveedores
Es posible negociar con proveedores actuales o incluso encontrar proveedores que nos ofrezcan condiciones mucho más beneficiosas. Establecer acuerdos de suministro a largo plazo a cambio de una tarifa reducida, por ejemplo, es una buena forma de enfocar las negociaciones. Servicios a negociar podrÃan ser aquellos relacionados con el suministro de combustible para la flota, por ejemplo; también todo lo relacionado con las ya mencionadas piezas de repuesto podrÃa ser otra área en la que negociar con proveedores con los que podremos trabajar por largos perÃodos de tiempo.
Adoptar tecnologÃas de automatización
A pesar de que muchos empleados temen a la automatización porque piensan que esta les puede quitar el puesto de trabajo, lo cierto es que las empresas más automatizadas suelen ser también las que más trabajadores tienen. Esto se debe a varios factores, entre ellos que las empresas que adoptan cierto nivel de automatización lo tienen más fácil para hacer crecer el negocio exponencialmente, lo que a su vez se traduce en la necesidad de contratar más personal.
La automatización ayuda a todas las empresas, y en concreto a las empresas de transporte y logÃstica, al reducir los errores humanos que pueden dañar el correcto funcionamiento de la cadena de suministro y transporte. A su vez, las herramientas de automatización no solo evitan errores, sino que además aumentan la eficiencia de las operaciones. Cosas como gestionar inventario o decidir las rutas más adecuadas para cada conductor son solo un par de áreas en las que la automatización podrÃa ser de gran ayuda.
Implementar polÃticas de consumo de combustible eficiente
El combustible es uno de los mayores gastos de las empresas de transporte, debido a la naturaleza de las mismas. Una forma de reducir los costes de estas es, sin duda, mejorar el uso del combustible.
Hay muchas formas de conseguirlo, aunque la principal es optar por vehÃculos más eficientes. En cuanto a los vehÃculos que ya haya en la empresa, lo mejor es implementar una polÃtica de reducción de velocidad – esto puede suponer unas horas más de viaje para cada conductor, pero el ahorro de combustible puede ser muy significativo para los márgenes de beneficios la empresa.
Reducir los tiempos de inactividad de la empresa, negociar con proveedores, implementar tecnologÃas de automatización y optimizar el consumo de combustible son buenos puntos de partida para conseguir una empresa más eficiente y eficaz.
contacto@informacionlogistica.com





