¿Cual es el precio justo de un envío ecommerce?

E-commerceTransporte por carretera

¿Cual es el precio justo de un envío ecommerce?

Aunque por el título lo pueda parecer , no vamos a recordar al afamado concurso de los años 80 sino que hablaremos de transporte, de transporte urgente y de ecommerce como no, y veremos que hay realidades que se parecen mucho. Aunque el positivismo de algunos sectores políticos hable de “brot

Descripción
  • La desconcentración de entregas: El cambio de la tipología de envío que hoy se recibe en cualquier agencia de transporte en España ha cambiado sustancialmente con el aumento de envíos a particulares (B2C) en detrimento del envío “tradicional” cuyos destinatarios eran empresas (B2B). El peso medio del envío B2B deja paso al B2C, dicho de otra forma, antes un mensajero entregaba 20 paquetes en 2 empresas (concentración de entrega ), y ahora tiene 20 paquetes para 20 direcciones en su mayoría particulares (centro de ciudad, ausentes, reembolsos, etc ), consecuencia: necesita mas personal para entregar los mismos envíos.
  • Disminuye el peso por envío: Hace unos años una franquicia de mensajería recibía mas paquetería destinada a industria o comercio, ese tipo de envío tenia una composición mixta de sobres y paquetes; hoy día las redes de transporte reciben mas envíos del canal ecommerce, cuya tipología sabemos por las distintas estadísticas no supera los 2 kilos/envío, consecuencia: menos kilos, menos facturación por entrega.
  • Mix de servicios: Antes las agencias de transporte recibían de media entre un 12% y 20% de envíos llamados “Premium” ( entregas antes de las 08:30 o antes de las 10:00 horas) donde el cliente pagaba un precio superior y el mensajero también cobraba mas que una entrega estándar. En la actualidad este tipo de envío no supera el 5% en ninguna red de transporte en España, y el servicio 24 horas esta siendo “canibalizado” por los novedosos servicios “ecommerce” que no son mas que servicios con plazo 24/48 horas, para mas kilos, y con menor precio claro. Consecuencia: con el mismo numero de envíos hoy día se cobra menos por repartirlos.
  • Fungibles : Bolsa, etiqueta, código de barras, etc
  • Equipo básico: Pistolas de escaneado, cajas porta mercancía en ruta, bridas de control, etc
  • Tecnología : software para el tracking, etiquetadoras, scanner, etc
  • Costes anexos: seguros, administrativos ( control de envíos, servicios atención al cliente, facturaciones, etc )
  • Coste de recogida
  • Coste desplazamiento hub de la red de transporte para su control e introducción en la red de transporte
  • Handling o manipulado en las plataformas de removido de mercancía
  • Coste de transporte desde la plataforma central hasta las plataformas regionales
  • Coste de transporte desde la plataforma regional hasta la franquicia o delegación de entrega
  • Entrega (este coste engloba el control, mensajero final de entrega, pda, transmisión de datos, y el 30% de segundos intentos de entrega del envío de ecommerce )