¿Sabes que es un Workforce Management System (WFM)?

OperacionesEmpresas

¿Sabes que es un Workforce Management System (WFM)?

En este artículo desgranaremos las principales características de un módulo de Workforce Management (WFM), también conocido como Labor Management (LM) y sus principales beneficios.

Descripción

En este artículo desgranaremos las principales características de un módulo de Workforce Management (WFM), también conocido como Labor Management (LM) y sus principales beneficios.

Un Sistema de WFM es un tipo de software que permite realizar un seguimiento de las actividades llevadas a cabo dentro de un Almacén, facilitando que el personal adecuado se encuentre en el lugar y el momento correcto, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la organización y reducir los costes.

Posibilita registrar el tiempo real en el que una tarea se completa y, posteriormente, comparar ese dato con los estándares estimados durante la planificación. Para ello, el software agrega el tiempo directo (realizando la tarea), el tiempo indirecto (trabajando, pero no en referencias SKU concretas) y el tiempo perdido durante el que no se estaba trabajando.

Al ser un tipo de software diseñado para la gestión de los Recursos Humanos desarrollados dentro de las operaciones del Almacén, en muchas ocasiones es un módulo integrado dentro del Sistema de Gestión de Almacén (SGA o WMS, por sus siglas en inglés).

Los beneficios de implementar un Sistema de WFM conjuntamente con un SGA o WMS son múltiples y diversos:

Por otro lado, la utilización de un Sistema de WFM proporciona respuestas a preguntas como:

En resumen, y para terminar, en estos tiempos en que la productividad y la eficiencia empresariales son tan importantes, un Sistema WFM ha pasado de ser una ventaja competitiva a una necesidad casi estratégica dentro las organizaciones, al monitorizar en tiempo real el tiempo dedicado a cada tarea dentro del Almacén, permitiendo identificar los cuellos de botella y planificar las acciones correctivas necesarias, con el fin último de optimizar la Cadena de Suministro.

Eduardo Recondo

Información sobre el autor: Eduardo Recondo es Lean Project Manager de la compañía DXC Technology. Desde su posición de Project Manager en DXC Technology, así como su amplia experiencia en consultoría logística en compañías como Hewlett-Packard nos ofrece una visión 360ª sobre la logística actual. Además de su posición en DXC (antigua Hewlett Packard) para la cuenta de Procter &Gamble también imparte clases de la asignatura de Sistemas Logísticos en el Master de Ingeniería Industrial de la Universidad Pública de Navarra.

Para saber más puedes visitar su perfil de Linkedin

Si tienes una consulta deja la misma en los comentarios