Brasil se prepara para subasta de petróleo offshore con miras a aumentar ingresos fiscales
El gobierno brasileño impulsa una subasta de petróleo offshore para fortalecer sus finanzas, en respuesta a la caída de precios y desafíos económicos.

El gobierno de Brasil se encuentra preparando una subasta adicional de participaciones en áreas de petróleo offshore con el objetivo de aumentar sus ingresos, un plan que cobra fuerza en medio de la caída de los precios del petróleo y la creciente incertidumbre en el comercio global. Según fuentes cercanas al asunto, la subasta incluirá partes más pequeñas y no contratadas de los campos pre-sal Tupi, Mero y Atapu, con la intención de recaudar alrededor de 20 mil millones de reales (equivalentes a 3.4 mil millones de dólares) en el peor de los escenarios.
Esta iniciativa surge como respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el panorama fiscal de Brasil, ya que las tarifas impuestas por Estados Unidos afectan las perspectivas económicas y los precios del petróleo han caído a mínimos de cuatro años, situándose por debajo de los 60 dólares por barril. Aunque se han recuperado ligeramente, el petróleo Brent cerró recientemente en 65.48 dólares, casi un 20 por ciento por debajo del precio promedio de 80.79 dólares contemplado en la ley de presupuesto de 2025 del país.
La subasta se plantea como una solución para mitigar posibles déficits de ingresos debido a factores externos que escapan al control del gobierno. "Es crucial contar con válvulas de escape cuando los ingresos se vuelven más inciertos debido a choques externos", comentó una de las fuentes. Se espera que el gobierno realice la subasta tan pronto como en septiembre, seguido del envío de un proyecto de ley al congreso y la publicación de una resolución por parte del Consejo Nacional de Política Energética.
El congreso se anticipa que apoyará esta medida de aumento de ingresos, ya que proporcionaría un margen más cómodo para las asignaciones en medio de intensas negociaciones presupuestarias. Además, en junio, la empresa estatal Pre-Sal Petróleo llevará a cabo una subasta relacionada con el petróleo a producir bajo contratos de participación en campos de pre-sal.
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene como objetivo eliminar el déficit presupuestario primario en la mayor economía de América Latina durante este año. El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, indicó que el gobierno tomará medidas si se identifican riesgos que puedan amenazar esta meta.