
Maersk inaugura un almacén en Dakar para fortalecer la distribución regional en África Occidental
Maersk impulsa el comercio en África Occidental con una nueva instalación que mejora la logística y fortalece su presencia en la región.
Maersk impulsa el comercio en África Occidental con una nueva instalación que mejora la logística y fortalece su presencia en la región.
Logistica Uno presenta su innovador servicio de gestión de productos a temperatura controlada, en alianza con Famino Srl, para satisfacer la creciente demanda del mercado.
El NTSB ha propuesto nuevas medidas de seguridad para Boeing y la FAA, tras una investigación sobre fallas en los toboganes de evacuación de un vuelo de FedEx.
La inminente clausura de la plataforma Geodis en Carpiano plantea un panorama incierto para los 95 trabajadores afectados y el sector logístico lombardo.
Krone ha inaugurado una innovadora plataforma logística en Spelle, optimizando la gestión de más de 65,000 piezas de repuesto con tecnología avanzada.
Un tribunal en Rusia ha restablecido las operaciones de un muelle clave en Novorossiisk, tras la revocación de una suspensión temporal impuesta por el regulador.
Transnet impulsa la modernización del Puerto de Contenedores de Ciudad del Cabo con la incorporación de avanzadas grúas Liebherr para mejorar la eficiencia operativa.
PSA International celebra un récord histórico en operaciones logísticas, alcanzando los 100 millones de TEUs, a pesar de una significativa caída en sus beneficios netos.
Port Houston avanza en su modernización eligendo al mejor postor para un reachstacker, vital para mejorar la eficiencia en Terminal Barbours Cut.
Logista y Copag se unen para revolucionar la distribución farmacéutica en Italia, mejorando el servicio a hospitales privados y optimizando la logística en el sector.
Saipem asegura su posicionamiento en el sector offshore al obtener contratos de ingeniería y construcción en Medio Oriente y Guyana, sumando 720 millones de dólares.
El reciente descenso del Índice de Gerentes de Logística revela una notable desaceleración en el sector, anticipando incertidumbre en el futuro inmediato.
CMA CGM amplía su flota con la compra de buques portacoches de última generación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
CLDN planea una inversión significativa en su terminal de Killingholme para optimizar el manejo de carga y fortalecer su conexión con Europa.
Puertos del Estado establece un nuevo observatorio que analizará los efectos del comercio de emisiones en los principales puertos de España.
Singapur y Róterdam impulsan la sostenibilidad y eficiencia en el transporte marítimo con su innovador Corredor de Navegación Verde y Digital.
La naviera taiwanesa Yang Ming Marine Transport se prepara para fortalecer su flota con la adquisición de tres buques portacontenedores a metanol en Japón.
PSA ha decidido automatizar operaciones en su terminal portuario, provocando una fuerte oposición de los sindicatos que defienden los derechos laborales de los trabajadores.
La entrada del petrolero Andaman Skies a un puerto indio fue denegada por falta de documentación, revelando un aumento en la vigilancia marítima.
Prysmian y N-Sea establecen una colaboración estratégica para optimizar el mantenimiento de cables submarinos, respondiendo a las necesidades de seguridad en infraestructuras críticas.
Evergreen transforma su estrategia naviera con una inversión de mil millones de dólares en la compra de grandes portacontenedores, buscando optimizar su logística global.
STEF inaugura una nueva plataforma en Oiartzun, fortaleciendo su conexión entre España y Europa con soluciones logísticas avanzadas y eficientes.
La administración Trump propone tarifas a barcos chinos, lo que podría complicar la construcción naval en EE.UU. y afectar la demanda de buques.
El plan del presidente Trump sobre tarifas para buques chinos genera preocupaciones en la industria naviera estadounidense, con posibles repercusiones negativas para operadores y puertos.
Un grupo de hackers ha llevado a cabo un ataque sin precedentes, desactivando la comunicación de 116 naves iraníes y paralizando operaciones.