
Disminuye el transporte ferroviario y aumenta el tráfico de camiones en los Alpes suizos en 2024
En 2024, el transporte ferroviario en los Alpes suizos experimenta un descenso alarmante, mientras que el tráfico de camiones se eleva notablemente.
En 2024, el transporte ferroviario en los Alpes suizos experimenta un descenso alarmante, mientras que el tráfico de camiones se eleva notablemente.
CLdN ha ampliado su flota con el buque Ro-Ro híbrido Chaumine, diseñado para mejorar el transporte marítimo en el noroeste de Europa.
Scania destaca un año récord en entregas y participación de mercado, aunque anticipa desafíos para 2025 en su conferencia en París.
Los puertos de América del Norte enfrentan retrasos significativos que impactan la logística marítima y ferroviaria, generando serias complicaciones para los embarcadores.
Hanwha Ocean y Evergreen Marine unen fuerzas en un contrato millonario para construir portacontenedores innovadores que prometen transformar el transporte marítimo sostenible.
County Line Rail refuerza su posición en el este de Texas al adquirir el Sabine River & Northern Railroad, potenciando así el desarrollo ferroviario regional.
El Grupo Tarros reinicia su conexión marítima entre Italia y España, marcando un hito significativo tras dos décadas de ausencia en esta ruta.
A pesar de la inestabilidad económica, el transporte ferroviario de carga en Reino Unido experimenta un notable crecimiento, destacándose como un pilar de estabilidad.
La nueva línea ferroviaria de Green Eagle Railroad en Eagle Pass promete transformar el transporte transfronterizo, generando interés y preocupaciones ambientales.
La Junta de Transporte de Superficie examina la controvertida solicitud de Norfolk Southern para controlar la línea ferroviaria NPBL en medio de una disputa legal.
La modernización del puerto de Damietta avanza con la entrega de siete grúas STS, cruciales para mejorar la eficiencia en el manejo de contenedores.
OmniTRAX refuerza su liderazgo en el sector ferroviario privado al adquirir el histórico ferrocarril Santa Maria Valley en California, expandiendo su red y operaciones.
La rehabilitación de la línea Laluque-Tartas marca un avance significativo en la sostenibilidad del transporte agrícola, facilitando la descarbonización de la industria.
El puerto de Rotterdam comienza 2024 con un alentador aumento del 2,8% en contenedores, señalando un cambio positivo tras años de declive.
La reconstrucción del Key Bridge en Baltimore avanza tras el trágico accidente de 2023, marcando un hito en la infraestructura regional.
Hanwha Philly Shipyard marca un hito al colocar la quilla del último buque NSMV, esencial para la formación de futuros marineros en EE. UU.
Desde el mes de enero, un total de 196.731 vehículos han utilizado esta infraestructura, lo que marca un pequeño descenso del 1% en comparación con los 198.895 del mismo periodo de 2024.
La reciente decisión del Landtag de Baviera afecta gravemente el avance del crucial túnel ferroviario transfronterizo del Brennero.
Jerry Peck, con más de 50 años de experiencia en el sector ferroviario, liderará el Belt Railway de Chicago hacia una mayor eficiencia operativa.
Renfe Mercancías ha adjudicado un importante contrato a GMF Railway para la adaptación de vagones portacoches, buscando optimizar el transporte ferroviario de vehículos.
El robo de carga en los ferrocarriles de EE. UU. representa un creciente desafío, generando pérdidas millonarias y peligrosas tendencias en la delincuencia organizada.
El tráfico ferroviario de mercancías ha descendido un 7,4% en 2024, con los operadores privados copando ya más de la mitad de la cuota de mercado en este modo después de que Renfe Mercancías se haya dejado un 18,3% el pasado ejercicio.
La industria del transporte marítimo de contenedores está atravesando un nuevo capítulo tras la disolución de la alianza 2M entre Maersk y MSC, que llegó oficialmente a su fin el 31 de enero. Esta ruptura marca un punto de inflexión en la búsqueda constante de eficiencia, costos reducidos y fiabilid
El Puerto de Algeciras ha reforzado su posición como uno de los puertos más importantes de Europa al recibir al "ONE Innovation", el portacontenedores más grande del mundo. Este coloso del transporte marítimo, operado por Ocean Network Express (ONE), representa un hito tecnológico y logístico.
El sector del transporte y la logística enfrenta en Europa uno de sus mayores desafíos de los últimos tiempos: la falta de conductores profesionales. Este problema, que no es nuevo, se ha intensificado en los últimos años debido a diversos factores, como el envejecimiento de la fuerza laboral, la fa