
La Comisión Marítima Federal de Estados Unidos investiga las restricciones en estrechos clave, evaluando su impacto en el comercio y las cadenas de suministro globales.

El 4 de abril comienza la era del transporte marítimo sostenible en Alemania con el lanzamiento del innovador catamarán eléctrico 'Frisia E-I'.

La nueva línea ferroviaria de Green Eagle Railroad en Eagle Pass promete transformar el transporte transfronterizo, generando interés y preocupaciones ambientales.

DP World logra ingresos históricos en 2024, superando los 20 mil millones de dólares, aunque enfrenta una caída significativa en sus ganancias netas.

Evergreen ha experimentado un notable crecimiento en 2024, triplicando sus ganancias netas y alcanzando cifras récord en ingresos por fletes marítimos.

El Puerto Freeport marca un nuevo capítulo en el comercio automotriz con la llegada del impresionante Höegh Aurora, potenciando su capacidad operativa y económica.

Maersk Air Cargo UK amplía su flota con la incorporación de un segundo Boeing 767F, marcando un avance significativo en sus operaciones aéreas.

A.P. Moller-Maersk presentará un plan de inversión de cinco mil millones de dólares en puertos indios, impulsando el comercio marítimo en el país.

La venta de Hutchison Ports por CK Hutchison al consorcio BlackRock-MSC genera controversia, despertando temores sobre sus consecuencias geopolíticas para China.

La Junta de Transporte de Superficie examina la controvertida solicitud de Norfolk Southern para controlar la línea ferroviaria NPBL en medio de una disputa legal.

El puerto de Castellón muestra una sólida recuperación con un incremento del 10,2% en el movimiento de mercancías durante febrero, destacando en varios sectores.

La modernización del puerto de Damietta avanza con la entrega de siete grúas STS, cruciales para mejorar la eficiencia en el manejo de contenedores.

GLS Spain refuerza su red logística en Andalucía con la inauguración de una moderna nave en Bollullos de la Mitación, optimizando así su operativa regional.

DP World marca un nuevo precedente en el sector logístico, superando los 20 mil millones de dólares en ingresos gracias a un crecimiento notable en sus operaciones.

Yang Ming Marine Transport Corporation reporta cifras impresionantes en su última reunión, destacando ganancias significativas y planes estratégicos para el futuro.

Una colisión en el mar del Norte entre el Stena Immaculate y el Solong deja un marinero desaparecido y un capitán arrestado por negligencia.

OmniTRAX refuerza su liderazgo en el sector ferroviario privado al adquirir el histórico ferrocarril Santa Maria Valley en California, expandiendo su red y operaciones.

La Asociación de Armadores de China rechaza las tarifas propuestas por EE. UU., argumentando violaciones legales y posibles repercusiones económicas graves.

Emiratos Árabes Unidos avanza en la construcción naval con la colocación de quilla de una monumental grúa flotante, marcando un hito en MENA.

El ejército de EE. UU. evalúa alternativas para mantener el control estratégico del Canal de Panamá ante preocupaciones sobre la influencia china en la región.

La naviera OOCL presenta un notable crecimiento en 2024, con un incremento del 28% en ingresos, impulsado por el transporte de contenedores y la logística.

d'Amico International Shipping enfrenta desafíos en 2024, registrando una caída en ingresos y beneficios, a pesar de un aumento en tarifas en el mercado spot.

La reciente Ley de Finanzas 2025 introduce beneficios fiscales significativos para la suramortización de vehículos eléctricos pesados, eliminando restricciones anteriores.

Daimler Truck comienza a estabilizarse tras presentar resultados fiscales 2024, destacando un ligero aumento en su cotización y expectativas positivas.

A pesar de las crecientes tarifas, las importaciones en los puertos de EE. UU. mantendrán niveles altos, revelando un panorama complejo para los minoristas.

La guerra arancelaria de Trump ha revelado la vulnerabilidad económica de Canadá, subrayando el papel crucial del Puerto de Vancouver en la diversificación comercial.

El puerto de Ciudad del Cabo enfrenta una grave congestión, lo que ha llevado a Maersk a modificar su ruta de transporte, complicando aún más la situación.

Mercedes-Benz Trucks pone a prueba su camión eléctrico eActros 600 en una exigente ruta invernal de 6,500 kilómetros por Europa del Norte.

Hhla recibe un importante apoyo financiero para implementar tecnología 5G en su terminal de contenedores, optimizando la logística portuaria.

El DHL Trade Atlas 2025 presenta proyecciones alentadoras sobre el comercio global, destacando resiliencia y crecimiento entre 2024 y 2029 a pesar de desafíos.