Caen los precios internacionales del gas natural licuado en Asia por baja demanda y altos inventarios, en medio de la expectativa por reunión entre Trump y Putin

NegocioComercio internacional

Caen los precios internacionales del gas natural licuado en Asia por baja demanda y altos inventarios, en medio de la expectativa por reunión entre Trump y Putin

Los precios del GNL en Asia bajan por menor demanda y altos inventarios, en un contexto de incertidumbre geopolítica y la expectativa por reuniones clave.

Descripción

Los precios internacionales del gas natural licuado (GNL) en Asia experimentaron una caída esta semana debido a la baja demanda y a los altos niveles de inventario en almacenamiento, en medio de la espera por el resultado de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin. Según estimaciones de fuentes del sector, el precio promedio para entregas en septiembre en el noreste de Asia se situó en 11,65 dólares por millón de British thermal units (mmBtu), una disminución respecto a los 11,90 dólares de la semana anterior. Para entregas en octubre, el contrato se estimó en 11,45 dólares/mmBtu.

La reunión entre ambos líderes podría ser decisiva no solo para el conflicto en Ucrania, sino también para el destino de las sanciones impuestas a Rusia y para el desarrollo económico bilateral. Se especula que Rusia podría abrir una discusión sobre Arctic LNG 2, un proyecto energético clave que tiene una estrecha relación con los mercados de LNG. La terminal Arctic LNG 2, sancionada por Estados Unidos, cuenta con dos de sus tres trenes instalados y tiene el potencial de incrementar rápidamente su oferta en el mercado si se relajan las sanciones. Por otro lado, las terminales rusas de Yamal y Sakhalin, que exportan aproximadamente 30 millones de toneladas por año (mtpa), podrían verse afectadas por futuras sanciones reforzadas, según analistas del sector.

Desde el punto de vista geopolítico, la incertidumbre continúa siendo un factor determinante, ya que cualquier falta de avances puede reavivar preocupaciones sobre sanciones más estrictas contra la energía rusa o la implementación de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos hacia quienes importan gas de Rusia, indicó Arturo Regalado, analista senior de LNG en Kpler.

En cuanto al clima, aunque en Asia las temperaturas han vuelto a elevarse ligeramente, la demanda de compras spot no ha aumentado de manera significativa, en parte debido a la presión sobre los precios del petróleo, que ha hecho que los contratos a largo plazo indexados al petróleo sean más competitivos frente a las compras spot. Algunas demandas en China han emergido, con Beijing Gas adquiriendo cargamentos por debajo de los 12 dólares por mmBtu, un nivel que la misma compañía consideraba en su momento demasiado alto para las importaciones de LNG.

Se espera que los precios bajen aún más la próxima semana, dado que los altos inventarios en China mantienen una demanda spot débil en el noreste de Asia, en un contexto de suministro estable en el Pacífico y temperaturas estacionales que refuerzan la tendencia bajista, según indicó Regalado.

En Europa, los precios del gas en el hub holandés TTF se mantuvieron en un rango estrecho el viernes, a medida que la ola de calor que azotaba el continente comenzaba a disminuir y los mercados estaban atentos a la reunión entre Trump y Putin. Según la firma S&P Global Commodity Insights, el precio diario para entregas en septiembre en el mercado de LNG en Europa occidental (benchmark NWM) se situó en 10,582 dólares por mmBtu el 14 de agosto, representando un descuento de 0,415 dólares frente al precio futuro de septiembre en el hub TTF. Por su parte, Argus estimó el precio en 10,540 dólares/mmBtu y Spark Commodities en 10,534 dólares/mmBtu.

El arbitraje de LNG desde Estados Unidos hacia Europa sigue siendo atractivo, incentivando el envío de cargamentos hacia el viejo continente, impulsado por las conexiones mediante el cabo de Buena Esperanza y el canal de Panamá. Los fletes globales para transporte de LNG permanecen relativamente estables, con tarifas en el Atlántico de 36.000 dólares diarios y en el Pacífico de 33.250 dólares diarios, informó Qasim Afghan, analista de Spark Commodities.