Dachser alcanza una facturación de 8,027 millones de euros tras un crecimiento del 13%
Dachser reporta un crecimiento del 13% en su facturación, impulsado por adquisiciones y una sólida estrategia de inversión a largo plazo.

El operador logístico alemán Dachser ha experimentado un notable crecimiento en su facturación, la cual ha aumentado un 13% alcanzando los 8,027 millones de euros, gracias principalmente a diversas adquisiciones. Sin embargo, excluyendo estas adquisiciones, la empresa ha registrado un incremento orgánico del 4,7%, lo que resulta significativo considerando el desafiante entorno económico actual.
El CEO Burkhard Eling anunció una inversión de 400 millones de euros para fortalecer la red empresarial en 2025, complementando los 490 millones de euros invertidos el año anterior. Eling resaltó que “quien invierte en momentos de recesión de manera sabia y coherente entrará en la recuperación con el viento a su favor”. Esta estrategia parece estar dando frutos, ya que el número de empleados ha crecido en 3,300, alcanzando un total de 37,300, y la empresa ha ampliado su red con 56 nuevas sedes y 720,000 espacios para pallets.
Dachser ha llevado a cabo varias adquisiciones notables, incluyendo Dachser & Fercam Italia, Frigoscandia y Brummer. A pesar de los elevados costos, la debilidad de la producción industrial y la caída del consumo personal, la compañía logró mover 83,2 millones de envíos, lo que representa un incremento del 7,6% en el volumen transportado, y un aumento del 10,2% en el tonaje, llegando a 44,1 millones de toneladas.
Dentro de sus líneas de negocio, la logística por carretera ha destacado con un crecimiento del 10,9%, alcanzando los 6,4 mil millones de euros. Esto incluye la logística europea, dedicada a la gestión de bienes industriales y de consumo, que generó 4,8 mil millones de euros, con un crecimiento de 8,1% en su facturación. La logística alimentaria, por otro lado, ha mostrado un crecimiento del 20% al situarse en 1,7 mil millones de euros, beneficiándose de las nuevas adquisiciones que han ampliado su base de clientes y mercados en Europa.
Eling enfatiza que el hecho de que Dachser esté creciendo no solo a través de adquisiciones, sino también de manera orgánica en un mercado estancado, evidencia la confianza que los clientes depositan en la calidad y fiabilidad de su red logística. Sin embargo, el CEO advierte que 2025 será un año complicado, con una economía europea que muestra signos de estancamiento y con reducciones de capacidad en varios sectores, afectando especialmente a la industria automotriz y a sectores intensivos en energía como el de la química.
De cara al futuro, la estrategia a largo plazo de Dachser incluye un enfoque en el exterior, especialmente en las Américas y Asia. Eling señala que el objetivo es conectar estos mercados con la red europea de groupage de la empresa, aumentando así su resiliencia en un entorno global incierto y proteccionista. Para ello, la compañía ha mostrado disposición a seguir invirtiendo en su crecimiento y expansión, apuntando que en años pasados, Dachser ha salido fortalecido de crisis anteriores, y espera que esta vez siga la misma tendencia.