Diferenciales de crudo en África Occidental se mantienen estables ante resultados de licitaciones asiáticas y actividad de mantenimiento
Los diferenciales de crudo en África Occidental permanecen estables, mientras el mercado evalúa licitaciones asiáticas y el impacto del mantenimiento en la región.

Los diferenciales de crudo en África Occidental se mantuvieron estables el miércoles, mientras los participantes del mercado evaluaban los fundamentos y los resultados de las licitaciones asiáticas esta semana. Algunos operadores señalaron una ligera tendencia a la baja en los diferenciales, atribuida a la actividad de mantenimiento en Asia durante el otoño, que ha afectado las cargas de septiembre en la región. Sin embargo, otros analistas consideran que los bajos niveles de inventario y los fuertes márgenes en los productos medios, especialmente los destilados, podrían contribuir a mantener la estabilidad del mercado.
Durante esta semana, las licitaciones de empresas como Indian Oil Corp, Hindustan Petroleum Corp y Pertamina están en marcha, y los resultados de estas serán clave para definir los precios y la dinámica futura del mercado. En particular, la licitación de Indian Oil se encuentra en proceso, a la espera de mayor claridad sobre la cotización de los cargamentos.
Por otro lado, Nigeria anunció que su contrato de reparto de producción, el primero guiado por una nueva ley diseñada para potenciar la producción de gas, servirá como modelo para futuros acuerdos en el país, según informó la autoridad petrolera nigeriana. Esta iniciativa busca impulsar la participación del sector en proyectos de gas y fortalecer la producción local.
En el ámbito internacional, Chevron firmó un acuerdo preliminar con la Agencia Nacional de Petróleo y Gas de Angola (ANPG) para explorar petróleo en el bloque offshore 33/24. Este movimiento refleja la intención de la compañía de ampliar sus operaciones en la región y aprovechar las oportunidades de producción en aguas profundas.
Por último, se ha informado de que ocho miembros de la organización OPEP+ consideran la posibilidad de incrementar su producción de petróleo en la próxima reunión programada para el domingo, con el objetivo de recuperar cuotas de mercado y responder a las condiciones actuales de la oferta y la demanda globales. La decisión busca equilibrar la oferta y atender las presiones sobre los precios del crudo internacional.