Galp reanuda negociaciones para desarrollar hallazgo de petróleo en Namibia tras caída en ganancias

NegocioEmpresas

Galp reanuda negociaciones para desarrollar hallazgo de petróleo en Namibia tras caída en ganancias

Galp busca socios para explotar su reciente hallazgo en Namibia, mientras enfrenta una caída en sus beneficios y cambios en su estrategia operativa.

Descripción

Galp Energia, la compañía portuguesa del sector energético, ha reanudado las negociaciones con posibles socios para desarrollar un hallazgo de petróleo ligero y condensado en Namibia, concretamente en el campo offshore de Mopane. La empresa informó tras reportar una caída del 29% en su ganancia ajustada del primer trimestre, atribuida a una menor producción de petróleo y a márgenes de refinación más bajos.

En febrero, Galp anunció el descubrimiento significativo de petróleo y gas condensado en un quinto pozo del campo de Mopane, lo que ha abierto una nueva y prometedora área de exploración. La compañía planea avanzar en estudios de viabilidad y en la venta de una participación en la licencia de exploración, de la que actualmente posee el 80%. La estrategia busca asociarse con un operador que gestione la explotación del proyecto.

Maria João Carioca, codirectora general de Galp, expresó que la formación de alianzas es el paso natural y preferido por la compañía, y que están en proceso de compartir datos con interesados con quienes han tenido conversaciones previas. La empresa está reconfigurando su estrategia de colaboración para reforzar su posición en Angola y Namibia, considerando el potencial de estos nuevos recursos.

En términos financieros, Galp reportó un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (ebitda) ajustado de 669 millones € (aproximadamente 761 millones de dólares), lo que representa una disminución del 41% respecto al mismo periodo del año anterior, afectado por la caída en producción y menores márgenes de refinación. Los márgenes de refinación cayeron a 5,60 dólares por barril, frente a los 12 dólares del año anterior, aunque la compañía destacó su resiliencia operativa en un mercado cada vez más volátil.

Las acciones de Galp cayeron un 3% durante la tarde en las operaciones bursátiles. La utilidad neta ajustada del trimestre también se redujo un 41%, situándose en 192 millones €, aunque ligeramente por encima de las expectativas de los analistas, que estimaban 185 millones. La producción de petróleo y gas en el trimestre fue de 104.000 barriles diarios, un descenso del 3% respecto al año anterior, manteniendo la guía de producción anual en más de 105.000 barriles diarios.

Por otro lado, el precio del brent crudo promedió 75,7 dólares por barril, frente a los 83,2 dólares del año anterior, reflejando un mercado más volátil y en constante cambio. La compañía también señaló que los días de parada operativa durante el primer trimestre representaron más del 40% del plan de mantenimiento anual, lo que puede afectar los niveles de producción futuros.