ICTSI reporta aumento del 17% en ingresos del primer trimestre de 2025, impulsado por expansión en volumen y mejoras tarifarias

NegocioEmpresas

ICTSI reporta aumento del 17% en ingresos del primer trimestre de 2025, impulsado por expansión en volumen y mejoras tarifarias

ICTSI presenta sólidos resultados financieros del primer trimestre de 2025, con crecimiento en ingresos, volumen y expansión internacional.

Descripción

International Container Terminal Services (ICTSI) anunció sus resultados financieros consolidados no auditados correspondientes al primer trimestre del año 2025. La compañía reportó ingresos por operaciones portuarias de 745,42 M$US, lo que representa un aumento del 17% respecto a los 637,65 M$US del mismo período de 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente a una mayor expansión en volumen, una mezcla favorable de contenedores, ajustes en tarifas, mayores ingresos por servicios auxiliares, así como a una recuperación en volumen en las operaciones de CGSA y en las actividades de carga de ciertos terminales.

El beneficio operativo bruto alcanzó los 489,59 M$US, con un incremento del 18% frente a los 413,76 M$US del año anterior. La utilidad neta atribuible a las accionistas fue de 239,54 M$US, lo que implica un aumento del 14% en comparación con los 209,88 M$US del mismo período en 2024. La mejora en la utilidad neta se debió en gran parte a mayores ingresos operativos, aunque parcialmente compensada por mayores cargos de depreciación y amortización. Excluyendo los ingresos por la resolución de reclamaciones legales en ICTSI Oregon y el impacto de la desinversión en PBM Olah Jasa Andal en Yakarta, Indonesia, la utilidad atribuible a las accionistas habría crecido un 25%.

Por otro lado, las ganancias diluidas por acción aumentaron un 17%, alcanzando 0,116 US$ frente a 0,099 US$ en el primer trimestre de 2024. Los ingresos brutos del grupo mostraron un crecimiento del 17%, impulsados por un aumento en volumen, una mezcla favorable de contenedores, ajustes en tarifas, mayores ingresos por servicios auxiliares y una recuperación en volumen en ciertas terminales, todo ello en un contexto de crecimiento en las actividades de carga en general.

Este crecimiento se vio parcialmente atenuado por el impacto negativo de la variación de divisas, principalmente debido a la depreciación del peso mexicano, el real brasileño, el peso filipino y el dólar australiano. Si se excluyen los efectos de las nuevas operaciones en Filipinas y las operaciones discontinuadas en Indonesia, los ingresos brutos consolidados del grupo habrían aumentado un 16%.

En palabras de Enrique K. Razon Jr., presidente y director general de ICTSI, «Nuestro portafolio internacional ha tenido un desempeño muy bueno, con un volumen consolidado que creció un 12%, beneficiándose de nuestra diversificación geográfica en 19 países, lo que nos ha permitido mantener el crecimiento». Además, destacó que la solidez de la estructura financiera del grupo y su fuerte generación de caja refuerzan su capacidad de inversión y aprovechamiento de oportunidades de expansión. A pesar de la incertidumbre en el comercio global y posibles obstáculos macroeconómicos, Razon señaló que el impacto directo de las tarifas anunciadas es limitado debido a la exposición reducida al comercio estadounidense.