Obstáculos en la venta de instalaciones portuarias de CK Hutchison podrían surgir si no se incluye a Cosco en la transacción
La posible venta de activos portuarios estratégicos enfrenta obstáculos que dependen de la inclusión de Cosco, en un contexto geopolítico y comercial global.

La venta de las instalaciones portuarias globales de CK Hutchison a la firma estadounidense BlackRock y la naviera mediterránea MSC podría enfrentar obstáculos por parte de China, a menos que la compañía de transporte Cosco se incluya en la transacción, según informó el Wall Street Journal citando fuentes anónimas.
CK Hutchison anunció en marzo su plan de vender su participación del 80% en terminales portuarias mediante su filial Hutchison Port Holdings en 43 puertos ubicados en 23 países, por un valor aproximado de 22.800 millones de dólares. La empresa, controlada por el multimillonario Li Ka-shing, también posee terminales cercanos al canal de Panamá, una zona considerada estratégica por Estados Unidos.
La operación contempla puertos en diferentes regiones con la intención de transferir un activo clave en el comercio internacional y la logística global. La presencia en zonas cercanas a áreas estratégicas, como el canal de Panamá, subraya la importancia geopolítica de estas instalaciones, que Estados Unidos ha identificado como prioritarias para su seguridad marítima y comercio.
Por su parte, MSC, con sede en Ginebra, es la línea de contenedores más grande del mundo, operando con una flota de más de 800 barcos y una capacidad total de aproximadamente 5,6 millones de TEU. BlackRock, por su parte, ha expresado su disposición a participar en la compra si Cosco forma parte del acuerdo, situación que actualmente está en evaluación.
Según reportes, Hutchison, BlackRock y MSC están abiertos a la inclusión de Cosco en la operación, aunque la aprobación de China sería un requisito previo para proceder con la venta. El proceso de negociación aún se encuentra en etapas iniciales, con un acuerdo que no debería concretarse antes del 27 de julio, fecha límite para las conversaciones en exclusividad entre las partes.
Hasta el momento, Hutchison, BlackRock y MSC no han emitido comentarios oficiales sobre el avance de las negociaciones, y las instituciones gubernamentales tanto de Estados Unidos como de China mantienen silencio en torno a posibles acciones regulatorias. Se espera que las próximas semanas aclaren el alcance y la viabilidad de esta importante transacción en el sector portuario global.