Sistema antiaéreo del ejército de Sudán intercepta drones en Port Sudan durante el aumento de ataques en la ciudad
El ataque con drones en Port Sudan continúa dañando infraestructura estratégica, mientras la tensión internacional y la crisis humanitaria se agravan en el conflicto.

El ejército de Sudán informó que sus sistemas antiaéreos interceptaron drones que atacaron la base naval en Port Sudan, la ciudad en el mar Rojo que se ha convertido en una de las zonas más afectadas por la escalada del conflicto. Aunque se escucharon explosiones en la ciudad, no se confirmó si ocurrieron cerca de la base Flamingo. Durante los últimos días, Port Sudan ha sido blanco de ataques, incluido el bombardeo de depósitos de combustible y daños en su principal acceso para la ayuda humanitaria, en medio de una ofensiva que parece ampliar el frente del conflicto.
Desde el inicio de la guerra en abril de 2023 entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), la capital se ha visto sumida en desplazamientos masivos, hambre y violencia étnica. Port Sudan, que pasó a estar políticamente controlada por el gobierno alineado con el ejército tras la caída de Jartum, ha sufrido una serie de ataques con drones que también han provocado daños en el aeropuerto, el puerto y las estaciones de combustible, agravando la crisis humanitaria que la ONU califica como la peor del mundo en la actualidad.
El conflicto ha tenido un fuerte componente internacional, con acusaciones del gobierno sudanés de que los Emiratos Árabes Unidos suministran armas a las RSF. La relación con Abu Dabi se ha tensado, ya que Sudán anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con los EAU tras acusaciones de apoyo al grupo paramilitar con armas estratégicas y avanzadas. Sin embargo, los EAU han negado esas acusaciones, y la postura internacional refleja preocupación ante el riesgo de que actores exteriores estén agravando la crisis en el país.
Mientras tanto, la dinámica de la guerra continúa en una situación de vaivén, con avances y retrocesos de ambos bandos. Los ataques con drones, que en los últimos meses han cobrado mayor protagonismo, ahora apuntan a instalaciones militares y estratégicas en áreas controladas por el ejército, como un nuevo frente en la lucha por el poder. La comunidad internacional, incluida la ONU y países vecinos como Egipto y Arabia Saudí, ha condenado los daños en Port Sudan y ha expresado su preocupación por la intensificación de la crisis humanitaria que, según reportes de la ONU, solo empeora con el tiempo.