Los mercados de fletes muestran estabilidad y menor actividad previa a la entrada en vigor de las nuevas tarifas en agosto
Los mercados de fletes muestran calma y estabilidad en medio de expectativas por las nuevas tarifas que entrarán en vigor en agosto.

Los mercados de fletes han mostrado una reacción relativamente contenida tras los recientes anuncios comerciales, en marcado contraste con las respuestas anteriores ante cambios tarifarios. Durante las semanas previas, los cargadores aceleraron las cargas para evitar las nuevas tarifas, pero en la actualidad esta urgencia ha disminuido, posiblemente debido al desgaste producido por las acciones anteriores. Según el analista Freightos, la ausencia de carga previa y la calma en las operaciones reflejan un escenario en el que los actores del comercio internacional parecen adoptar una postura más pausada ante el 7 de agosto, fecha en la que entrarán en vigor las nuevas tarifas ordenadas por el presidente Donald Trump.
En cuanto a las rutas marítimas, las tarifas trans-Pacífico hacia la costa oeste se han estabilizado en $2.300 por FEU (unidad equivalente a un contenedor de 40 pies) durante tres semanas consecutivas, con un leve descenso de aproximadamente $100 desde el 1 de agosto. Por su parte, las tarifas hacia la costa este han experimentado una caída del 4%, situándose en $3.950 por FEU, acumulando ya seis semanas consecutivas de descenso. Las tarifas transatlánticas se mantienen estables en torno a los $1.900 por FEU, indicando un mercado con poca variación reciente.
Fuentes informaron a FreightWaves que la congestión provocada por las cancelaciones de salidas programadas y la retención de carga por parte de las empresas exportadoras —que consideran los muelles como almacenes de facto— ha afectado los volúmenes de carga con destino al este desde China. Estas condiciones generan cuellos de botella y mantienen las tarifas relativamente estables, pese a las dificultades logísticas.
En las rutas desde regiones afectadas, como Vietnam e India, las tarifas se han mantenido estables tras el anuncio tarifario del 1 de agosto. Sin embargo, desde Indonesia, que enfrentará una tarifa del 19% a partir del 7 de agosto, las tarifas han crecido un 8%. Por otro lado, existe la expectativa de que la demanda en el mercado trans-Pacífico podría experimentar un rebote debido a la extensión de 90 días en las tarifas a China, aunque no con la misma intensidad de temporadas previas tras el frontloading masivo de principios de año.
En las rutas entre Asia y norte de Europa, los costes de flete permanecen en torno a los $3.400 por FEU desde principios de julio, reflejando estabilidad en un contexto de congestión persistente que suele ejercer presión al alza sobre los precios. Por otro lado, en la ruta Asia-Mediterráneo, las tarifas han bajado un 4%, situándose en $3.263 por FEU tras siete semanas consecutivas de caída, cruzando por primera vez desde noviembre por debajo de los niveles de Europa. Esto indica una tendencia a la baja en esos mercados, en medio de cierta calma en los precios del transporte marítimo internacional.