
En el sector del transporte urgente e inmediato, la modernización es más que una tendencia; es una necesidad imperiosa. La adopción de tecnologías avanzadas no solo permite optimiza las operaciones, también nos garantiza un servicio eficiente y confiable que los clientes pueden apreciar, sobre todo

En la actualidad, la logística no solo se trata de mover productos de un punto A a un punto B; se trata de hacerlo de manera eficiente y, lo que es más importante, sostenible. La "logística verde" ha dejado de ser un término de moda para convertirse en una necesidad.

Habitualmente suele ocurrir que ante un cambio brusco, la masa termina por frenar y esperar, esperar como los más valientes lo intentan para ver el resultado (en el fondo incluso prefieren que se la pegue para reírse un rato, además de autoconvencerse de tener la razón).

La pandemia del Covid en el 2020 tuvo un efecto despertador, las cadenas de suministro que se conocían hasta entonces, que se pensaba que eran sólidas e inmutables, saltaron por los aires.

Las Islas Baleares, con su posición estratégica en el Mediterráneo, son un epicentro crucial para el comercio y la logística. Sin embargo, su condición insular presenta desafíos únicos para las operaciones logísticas.

Todos sabemos que la compañía estadounidense intenta estar a la última en todos los procesos logísticos, y la última milla no es una excepción.

La gestión de la distribución ha experimentado una transformación notable en los últimos años, principalmente debido a la adopción de tecnologías avanzadas como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning).

Qué el transporte de mercancías por carretera le toca digitalizarse ya no es una opción; en el 2025 entrará en vigor el reglamento de la UE sobre la información electrónica relativa al transporte de mercancías, entrará en vigor el eFTI (electronic Freight Transport Informatión).

Como dicta la lógica, las empresas que apuestan por incorporar a su día a día un programa de gestión de reparto, lo hacen fundamentalmente por mejorar su proceso de distribución, reducir sus costes, aumentar la eficiencia y como no, mejorar el control y la gestión del reparto de envíos.

Así es como se conoce a la plataforma que integrará la información de la cadena de suministro en España, y que tiene como objetivo garantizar y asegurar la interoperabilidad entre los distintos tipos de transporte.

No siempre la misma solución es válida para problemas similares, ni la misma solución para el mismo problema, para dos empresas distintas.

Transporte
En los tiempos en los que se habla del aporte de la tecnología y de lo indispensable que esta es para sectores como el transporte y la logística, nos hace pensar si todo puede ser gestionado mediante algoritmos y reglas matemáticas.

Internet ha convertido a las empresas de logística en una de las claves del negocio de la compraventa online. Estas compañías enfrentan el reto gracias a la financiación bancaria que les permite crecer y optimizar sus protocolos de trabajo.

Por todos es conocido que el transporte de mercancías por carretera presenta un problema importante con la falta de conductores. Es para volver a recordar que la media de edad de los choferes en Europa es de 47 años, y que un 30% de los mismos tiene más de 55 años, lo que en una década, agravará la

La eficiencia es una de las máximas que toda empresa persigue en su día a día. Los controles en las operaciones determinan el grado de eficiencia y, en consecuencia, el del margen comercial de las empresas, por eso es fundamental poner el foco en las mismas, ya que cualquier pequeña desviación supon

Al hilo de lo que se dice en el sector del transporte que sobre todo reparte envíos de ecommerce, la semana pasada en dentro de la tercera edición de la Feria Internacional Logistic Spain de Guadalajara, se desarrolló una mesa de trabajo muy interesante entre distintos actores del sector, que vinier

En el acelerado mundo de la logística y el transporte, la gestión eficiente de la flota de reparto es esencial para el éxito de cualquier empresa. Pero ese éxito, para que sea completo debe de conllevar también una buena gestión del personal de reparto.

Transporte
Así se puede resumir la realidad a tenor de los datos ofrecidos por UNO Logística, la patronal del sector que ha dado recientemente a conocer en un estudio que profundiza en el uso de los datos y las nuevas tecnologías de la digitalización en el sector de la logística y el transporte.

No se puede negar que sectores como el transporte o la logística no sean dinámicos y que las empresas se encuentran en una constante búsqueda de mejoras operativas que les permita no solo mantenerse competitivas, sino también destacar en un entorno cada vez más exigente. En este contexto, la tecnolo

La desaceleración que está sufriendo el comercio electrónico está haciendo que incluso Amazon, verdadero rey del sector, vea frenadas sus cifras de ventas, y como consecuencia de ello, frene por el momento algunos importantes proyectos como los nuevos mega-almacenes, así como el freno de la inyecció

El Cluster de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) ha presentado recientemente una nueva plataforma tecnológica estandarizada para el control de la trazabilidad de las mercancías mediante la identificación de los bultos mediante una trazabilidad que aglutina los datos d

Esta parece ser una de las ideas que pueden estar barajando desde las autoridades españolas, o bien es debido a otro tipo de circunstancias, pero la realidad es que después del viaje realizado por el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez a Marruecos hace pocas fechas, mediante un acuerdo suscrito co

En los últimos años, estamos asistiendo al cambio, podemos decir qué radical, de la cadena de suministro a nivel global. Desde el año 2020, con la aparición del Covid, las estables cadenas de suministro, muy largas, pero estables, dieron paso a una inestabilidad internacional, que está produciendo u

En el ámbito de la distribución, sea de última milla, mayoristas, sector HORECA o distribución de alimentación, uno de los problemas con los que se convive son los envíos con reembolso o cobro en efectivo.

Transporte
Uno de los problemas más habituales en las empresas de transporte y logística, por mucho que se diga que se quiere trabajar sin papel (objetivos de papel 0), la realidad es que todavía se sigue trabajando con un volumen muy importante de papel y documentación.

Parece que estemos dentro de la famosa película de Bill Murray "Atrapado en el tiempo" (más conocida como El día de la marmota), y cuando parecía que los flujos que tenían las empresas de e-commerce ya eran bastante estables, que la mayoría de empresas de transporte han aprendido a lidiar con este t

Y es que lo que se llama OOH (out of home) o entrega en un punto distinto del domicilio del cliente, es fundamental para poder gestionar una importante carga de envíos, sobre todo en épocas de Peak Season como el Black Friday, Navidades o momentos puntuales y estacionales.

El cambio de Gobierno en España, está teniendo su lógica consecuencia con el cambio de sillones dentro de las distintas empresas públicas, y la de Correos se puede decir, que es, posiblemente, una de las sillas "eléctricas", en la que le tocará sentarse a Pedro Saura, anterior director de paradores.

Transporte
Puede ser posiblemente una solución más a las múltiples que se quieren poner en marcha, para hacer que la circulación en las ciudades sea más ligera y sostenible.

Es lo que se avecina, una medida impopular, sí, pero que cada vez está siendo de mayor aplicación en distintas ciudades, como Nueva York, la última en subirse a la aplicación de una tasa por acceder a una zona, en este caso Manhattan.