
Las nuevas tecnologías se están descubriendo desde hace ya unos años como la principal baza para las empresas de transporte en su carrera por crear un mayor valor en los servicios que ofrecen a los clientes

Una de las principales quejas que suelen comunicar los destinatarios de las compras de ecommerce está relacionado con la entrega en una dirección “alternativa” , es decir, el mensajero se persona en la dirección original, y ante la ausencia del destinatario, intenta gestionar una entrega alternativa

No son pocas las líneas que sean escrito sobre los problemas que afrontan día a día las empresas de transporte para cumplir con el reto de la distribución de envíos, para cumplir con la famosa “última milla”.

Septiembre, verdadero mes cero de vuelta a la actividad, pone en marcha muchos nuevos procesos de selección de personal

Ofrecer un método de pago contra reembolso en las ventas de ecommerce era una forma sencilla de poder incrementar las ventas, llegando hasta un público que no tenía acceso a las tarjetas de crédito o directamente, desconfiaba de los métodos de pago.

Alibaba se une a otros gigantes del ecommerce como Amazon y lanza su propia red de taquillas de recogida de envíos o Lockers en España.

Puede parecer en cierto modo una locura, pero en algunas ocasiones, la logística toma tal fuerza en el engranaje de las compañías, que pasa de ser una parte de las mismas a ser la parte "dominante" de la actividad, incluso con un peso en importancia mayor que las propias ventas.

Papel cero, ese debería de ser un objetivo para TODAS las empresas, intentar trabajar con el mayor potencial que ofrece la digitalización, eliminando el papel. Estableciendo un programa de papel cero, las empresas ademas de ganar en sostenibilidad medioambiental, ganan en eficiencia, sus operaciones

Todas las crisis actúan como palanca de cambio, acelerando los procesos de sectores vitales para el futuro. Estos procesos son "invisibles" en el día a día del ciudadano, tomando la primera plana para la sociedad en medio de las crisis.

En los últimos años la distribución de última milla además de cambiar, está generando un encendido debate no solo sectorial, sino social. La última milla ha "mutado" sobre todo en las grandes ciudades hacia una entrega de "última yarda", con la aparición de compañías especializadas en la entrega de

Uno de los enemigos más poderosos en robar el tiempo en las empresas del siglo XXI, es el correo electrónico. Nos encontramos en la era de la información inmediata, las nuevas tecnologías permiten una comunicación más rápida, sencilla y fácil, la más rápida que jamás el humano ha disfrutado.

En las empresas en las que se realiza un análisis sobre la logística, suele siempre lanzarse dos preguntas:

El uso del “marketing de fantasía” llego también al mundo del transporte y la logística, y creo que deberíamos de comenzar a poner en una lista todas esas operaciones, propuestas o infraestructuras futuristas, que cambiarían la forma del transporte o la logística para siempre.

Uno de las principales cambios producidos por la pandemia del Covid19, y sobre todo, del confinamiento entre los meses de marzo y abril del 2020, es la aceleración de una tendencia poco extendida en el mercado laboral: el teletrabajo.

La empresa que quiera tener éxito en sus mercados debe de contar con una robusta cadena de suministro. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, las decisiones que se toman dentro de la cadena de suministro resultan relevantes, pueden suponer el éxito o el fracaso.

Transporte
La tecnología ya es parte de nuestras vidas. Para los nativos digitales está interiorizado el uso de la tecnología como parte esencial, proceso al cual día a día se suma el resto de la sociedad.

En unos tiempos en los que hablar de digitalización, transformación digital, operaciones logísticas digitalizadas, visibilidad 360º de la cadena de suministro o planificaciones de rutas y operaciones mediante inteligencia artificial son cada vez más generales entre los profesionales del transporte

Las organizaciones buscan de forma constante la perfección de su servicio, en el siglo XXI uno de los puntos “críticos” para lograr la excelencia es el buen hacer de la cadena de suministro. Y dentro de la cadena de suministro, parcelas como la logística son constantemente escrutadas, su trabajo est

Hoy en informacionlogistica.com hemos querido conocer un poco más del grupo MOX, una de las referencias en España en el delivery y las entregas de última milla, y que está dando mucho que hablar por su servicio así como de unos planes de expansión muy ambiciosos, con los que quieren ofrecer servicio

Buscar la máxima eficiencia logística puede suponer la diferencia frente a la competencia; la logística esta sufriendo una transformación tal que ha pasado de ser considerado como un “comodity” a ser considerado como un elemento diferenciador

Los cambios producidos en las tendencias de los mercados, cada vez más globales y expuestos a bruscos cambios. En este nuevo escenario, la competencia entre compañías no se centra únicamente en sus productos o servicios, áreas de la empresa que antes podían estar en un segundo plano, han pasado a se

La implantación e implementación de la tecnología, es un proceso por el cual la empresa incorpora distintas herramientas tecnológicas para monitorizar los procesos de negocio que se realizan en toda la organización. La gran diferencia, y en él las empresas de transporte eso es más acentuado todavía,

Quien se dedica al transporte de mercancías por carretera conoce de primera mano las bolsas de carga. Estas herramientas las utilizan tanto cargadores para ofertar sus cargas como las empresas de transporte, para buscar cargar a sus vehículos.

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”, la famosa frase de William Thomson Kelvin (Lord Kelvin), físico y matemático británico (1824 – 1907) sigue teniendo plena vigencia en el siglo XXI. La medición es imprescindible en la gestión del día a día de las empresas;

Está en boca de todo el mundo que se dedica al transporte, la logística, la distribución o el ecommerce, el intenso debate existente sobre la distribución de última milla y de última yarda.

Las empresas de transporte, tanto enfoquen su actividad en el transporte internacional de mercancías, transporte nacional, paletería, distribución o reparto de “última milla”, buscan una mayor productividad y eficacia de sus flotas de vehículos

La distribución de mercancía en las ciudades está empujando a las empresas de transporte a buscar “nuevas” fórmulas que permitan poder afrontar el reto de la “última milla”.

Transporte
Una de las vías mas adecuadas para optimizar los procesos es implantando algún tipo de herramienta que automatice y controle ese proceso

Claramente la logística ha sido uno de los sectores que ha tenido que enfrentar uno de los mayores desafíos derivados de la pandemia global.

Los sistemas de transporte van cambiando día a día, la evolución del mercado “empuja” a buscar nuevas fórmulas o diseñar de una forma más eficiente las que existen.