
En los últimos años, estamos asistiendo a una auténtica revolución tecnológica en el transporte, sobre todo con lo relacionado con la distribución, la sostenibilidad y la última milla. Son muchas las empresas y soluciones que han visto la luz; incluso empresas extranjeras ven en el mercado español u

Los tiempos cambian, las economías evolucionan y sectores tan dinámicos como lo son el transporte, también evolucionan para poder seguir ofreciendo esos servicios esenciales sin los que cualquier país quedaría paralizado y desbastecido completamente.

Lo habitual en un servicio es poner un precio acorde al coste del mismo; si dos servicios similares, pero distintos, tienen dos costes distintos, lógicamente deberán de tener dos precios distintos para el cliente.

Tener una estrategia de precios bien definida es un paso fundamental en todo ecommerce, especialmente en los de logística y transporte, ya que este tipo de negocios lleva costes añadidos. Por ello, es importante conocer términos como dynamic Price o MSRP de los cuales queremos hablarte a continuació

Toda compañía de transporte que realiza entregas de última milla busca como poder optimizar las mismas para que las entregas sean perfectas. Tenemos que decir que no existen fórmulas “mágicas” o una sola solución, cada compañía, sector y tipología de empresa precisa soluciones individuales, pero si

Globalización y cambios en los hábitos de consumo han hecho que la logística cobre mayor importancia que nunca. A ello se suma el papel esencial de la digitalización en un sector en el que el uso de las nuevas tecnologías es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento de la cadena de suministr

Es una realidad que la gran mayoría de empresas hacen una “declaración de intenciones” cuando hablan de considerar la transformación digital de sus procesos y estructuras como un paso fundamental en el futuro, pero la realidad muchas veces se queda en eso, en una declaración de intenciones.

En pleno siglo XXI uno de los principales problemas que tiene el transporte y la logística es el papel. Muchas compañías (demasiadas podemos decir), siguen trabajando con sistemas operativos de hace décadas, trabajando de forma constante y diaria con el papel, con lo ineficiente que es ese sistema a

Es verdad que ya pasan unos pocos días desde el inicio del año 2022, pero no por ello no quiero dejar de pasar la ocasión de recoger algunas de las tendencias que afectarán al transporte durante este año.

Los procesos de digitalización en ocasiones pueden resultar más un deseo que un objetivo real, y es que muchos directivos de compañías de distintos sectores siguen preguntándose como pueden implementar tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el Blockchain en sus compañías.

Nos repetimos más que el ajo, es verdad, pero uno de los grandes problemas de las entregas B2C o ecommerce sigue siendo que el destinatario no está en casa

Es conocido que la multinacional americana Amazon no es “amiga” de crear conflictos que le puedan acarrear problemas de imagen

Es posible que los más jóvenes lectores de informacionlogistica.com desconozcan completamente quien es Ignacio Lopez de Arriortua, conocido como “Superlopez” (no el de los comics), y que se hizo famoso en los 80 y 90, digamos que siendo uno de los principales culpables de la forma de comprar y gesti

Los ecommerce son el pilar de las ventas online en la red. El proceso de logística y transporte es uno de los aspectos que más tienen que cuidar, con el fin de fidelizar y atraer nuevos clientes.

Los últimos años están siendo un continuo cambio a nivel mundial; los acuerdos comerciales entre países cambian de forma tan rápida como cambian los mandatarios políticos. Las cadenas de suministro se ven tensionadas por estos cambios, al cual se une la situación de pandemia del Covid19 a nivel mund

Muchos son los informes, de todo tipo, indicando lo poco sostenible que está siendo el actual marco de trabajo en la distribución de última milla, sobre todo en ámbitos urbanos.

La subida de los precios se está reflejando en el alza de la inflación que afecta tanto a consumidores como empresas. Algunas subidas como las del precio del combustible, están impactando de forma directa sobre el sector de transporte terrestre, no solo en España, sino en todo la Unión Europea.

Intentamos contestar a una de las preguntas más reiteradas en las últimas fechas, ¿cómo afectará la huelga de transporte al ecommerce?

La exigencia a la que se somete de forma diaria y constante a las empresas de logística y transporte se redobla durante algunas semanas como las que transcurren por ejemplo entre el Black Friday y el fin de las navidades. Los problemas de abastecimiento y atascos que se están sufriendo en las cadena

Como si de un conejo salido de la chistera, así parece haber saltado a la palestra el programa Amazon Freight Partner, un programa de gestión de proveedores de transporte terrestre (camiones) que se aplica en países como Francia, Polonia, Italia, Alemania y como no, España.

La preocupación por la sostenibilidad medioambiental del mundo ya ha dejado de ser algo residual, algo que preocupaba a unos pocos para pasar a ser posiblemente el mayor problema que tiene el mundo. El legado que dejaremos a las generaciones futuras está en manos de lo que se haga hoy, ahora, de cad

El ABC de rotación es el método de clasificación de inventarios más utilizado en cualquier almacén sea logístico o industrial. El método ABC es un sistema mediante el cual se clasifica la mercancía que tenemos situado en el almacén, segmentando por productos y a su vez, organizando su clasificación

Operaciones
Creemos que la IA no es un obstáculo más, sino una herramienta primordial para llevar la logística al siguiente nivel cuando se utilizan datos otorgados por el personal en primera línea.

Hace unos días compartí en el newsletter de informacionlogistica.com en Linkedin (si te quieres suscribir aqui tienes el enlace 👉 https://bit.ly/3Ft68sD ) algunas de las situaciones vividas de forma reciente con 3 compras online. Y llegando el Black Friday, he pensado compartir las experiencias y re

La digitalización “global” del sector logístico es uno de los temas de los que más páginas se han escrito, pero que en realidad poco tiene avanzado si hablamos en clave global de sector. Las compañías logísticas si realizan de forma interna afrontan la digitalización de sus procesos, pero no existe

Continuamos en este rincón de informacionlogistica.com con personas interesantes del sector del transporte y la logística en España; hoy entrevistamos a Pablo Mazón, CEO de Movertis, una de las empresas lideres y punteras en soluciones de geolocalización, un servicio que actualmente es indispensable

Se dice habitualmente que la gran diferencia entre organizaciones no está en los recursos que puedan tener, sino en las personas que componen las organizaciones.

Que el Black Friday 2021 no será “la bomba” es una sensación generalizada en todos los sectores, desde los Marketplace mas grandes, pasando por el retail, el transporte y la logística, todos coinciden en señalar que se crecerá, pero no tanto comparando con las campañas de los años anteriores.

Existe una vieja fórmula por la cual es posible “reducir” la presión del reparto de mercancías en días concretos, por ejemplo los lunes y martes (días donde más envíos reparte cualquier red de transporte). La fórmula es ampliar los días que se realiza la distribución, en lugar de ser únicamente de l

Se lleva ya varios años hablando de forma muy insistente de la sostenibilidad ecológica (no tanto de la económica por desgracia) dentro del transporte de mercancías, sobre todo en el segmento de transporte por carretera.