
Con más de tres décadas de experiencia a sus espaldas, Algetransit anuncia la apuesta por el software de Visual Trans como palanca de cambio para ayudar a la compañía a ser más competitivos en un sector que evoluciona rápidamente.

Se habla y mucho sobre sostenibilidad, pero la realidad es que mientras los envíos de ecommerce sigan siendo en su mayoría con entrega domiciliaria, la congestión y las emisiones no paran de crecer.

Trabajar por debajo del margen comercial nunca es un buen negocio, sea a lo que sea que te dediques. Por desgracia, en el transporte la presión sobre el precio es uno de los más grandes que podemos encontrar, digamos de paso que muchas veces "empujado" por el propio sector en un acto de endogamia c

Si aplicamos el dicho “mejor tarde que nunca”, el sector del transporte puede estar contento, la dirección general de transporte terrestre informa que en breve iniciará un estudio analítico para monitorizar “en tiempo real” la situación de los tiempos de espera en las plataformas y centros de carga

Qué la digitalización está en boca de todos es una obviedad, incluso algunos lo utilizan como reclamo publicitario en sus acciones de marketing, dando a entender que si uno no está digitalizado, está “out” de su mercado.

Una de las líneas de trabajo en la que es aplicable la visión artificial es la relacionada con el reconocimiento de patrones, identificación de defectos o la medición. Habitualmente en sectores como la logística, se implementan desarrollos basados en visión artificial para realizar mediciones o cont

En tiempos pasados, antes de la pandemia del covid 19 era relativamente sencillo poder “pronosticar” los flujos de las cargas que podían tener los distintos clientes y sectores. Pero la llegada del covid hizo saltar todo por los aires, los tiempos que conocimos antes del año 2020, no tienen aplicaci

Si alguien hace 2 años nos dice que el concepto “just in time” en el transporte pudiera pasar a mejor vida, le tildaríamos de loco o de indocumentado como mínimo.

En un mercado cada vez más competitivo en el que existen cada vez más empresas logísticas que ofrecen un servicio de alta calidad, cobran cada vez más importancias otros aspectos de cara al usuario como el servicio de atención al cliente, la tecnología, ética laboral y la responsabilidad medioambien

No son pocos los estudios que han revelado que las entrega de mercancías (sobre todo de ecommerce) en el mismo día, los llamados servicios "same day", en realidad, no son una prioridad para el cliente. Incluso, una de las principales motivaciones para contratar este servicio es que eligen la entrega

El crecimiento exponencial que ha experimentado el sector del E-commerce en España ha traído aparejada una importante consecuencia, la necesidad de incorporar con urgencia a las plantillas de las empresas de logística a profesionales cualificados que ayuden a consolidar e impulsar un negocio en alza

Uno de los cambios más importantes que se incorporaron al transporte hace ya varios años son los relacionados con el seguimiento de los envíos. El uso de la tecnología de seguimiento primero ofrecía una visibilidad operacional antes nunca vista y que en una fase posterior permitió poder interactuar

A la luz de los datos, parece que la respuesta es afirmativa. Para muestra un dato, en la edición del 2022 del Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, han creado una sala especial para poner en contacto a distintas startups con compañías de transporte y logística; han tenido que hace

La automatización de los procesos es posible que sea uno de los elementos que de forma más potente está impulsado la digitalización en el transporte y la logística.

Se lleva muy tiempo y mulas líneas escritas sobre la logística inversa, y en concreto, sobre lo insostenible que es ofrecer devoluciones gratuitas de las compras online.

Lo que está siendo una sensación desde hace meses se confirma, el volumen de envíos que gestionan las empresas de transporte urgente y paquetería en España se está reduciendo paulatinamente.

Quien podría pensar que los tender pueden tener los días contados, por lo menos en el formato con el que se han gestionado hasta la actualidad, y es que los nuevos tiempos pospandemia está suponiendo una auténtica sacudida para la economía.

En entornos cada vez más inestables, la gestión de la información es uno de los factores más importantes; conocer la información de forma inmediata, directa y en un solo repositorio se hace imprescindible, repositorios como las “control tower” o torres de control logísticas, pero, ¿Qué es una torre

La fijación del precio de un servicio es el reto más importante para las empresas, por lo que consolidar una correcta política de pricing o fijación de precios que se ajuste a la estrategia de la compañía, nos permitirá poder generar los recursos necesarios para crear las bases de una compañía sólid

En los tiempos donde la digitalización y trazabilidad de la cadena de suministro está en boca de todos, las compañías navieras dan otro paso adelante para que la trazabilidad de los contenedores este bajo su control, y no en operadores externos y startups que están saliendo al mercado de forma const

LA 4ª EDICIÓN DEL CUSTOMER EXPERIENCE & E-COMMERCE TECHNOLOGIES SUMMIT ABORDARÁ LOS PRINCIPALES RETOS DEL SECTOR RETAIL
El próximo 28 de abril se celebra la cuarta edición del Customer Experience & Ecommerce Technologies Summit, el encuentro virtual sobre Tecnología, Omnicanalidad y CX: L

Cuando hablamos de transformación, de forma habitual, se piensa en "destruir" lo actual para "crear" algo nuevo y mejor. Más lejos de la realidad, transformar significa avanzar, mejorar sobre lo que ya está construido y que funciona, en definitiva, buscar mejoras en servicios y optimizar en costes.

La velocidad en la que producen los cambios a nivel mundial están propiciando la caída de viejos axiomas junto con el surgimiento de nuevas tendencias. La logística en los tiempos “pre-pandemia” se llegó a considerar un comodity, un servicio que llego a ser un producto comercializable y cuyo valor e

El flujo tenso es uno de esos términos utilizados en logística pero que fuera de ese ámbito resulta desconocido para el gran público. Vamos a dar una serie de datos para explicar de que hablamos y que se pueda ver la importancia del mismo.

La tendencia de tratar al cliente desde cualquier canal de venta es ya una constante desde hace unos años; la llegada de la venta online reforzó la idea de que un cliente puede acceder desde cualquier sitio, sea físico o digital, y que incluso quiere tener experiencias híbridas, como por ejemplo hac

Todas las situaciones difíciles tienen una parte buena; en el caso de la huelga o paro del transporte terrestre en España, más allá de los problemas estructurales del sector, nos debe de permitir hacer una reflexión sobre el tipo de cadenas de suministro que se han generado en las últimas décadas, d

Como bien se suele decir, en internet si algo no te cuesta tu eres el producto. Y cuando nos convertimos en producto son nuestros datos los que interesan. Que hacemos, cuando, donde, con quien, que compramos, que vídeos visionamos o que redes sociales utilizamos para comunicarnos con nuestros contac

Operaciones
Tener una predicción de la demanda que tendremos por parte de nuestros clientes aporta una serie de beneficios indudables. Cuando trasladamos esto al ámbito de la logística suelen ser habituales las preguntas sobre las aplicaciones prácticas y reales de la predicción de la demanda mediante Inteligen

Google no quiere dejar escapar ninguna ocasión ni espacio donde vea que puede generar negocio e ingresos, y en esta ocasión sus ojos se posan sobre la última milla y la distribución, sector apetecible y en crecimiento constate a nivel mundial.

Una de las mejores estrategias de marketing que se utilizan actualmente es el mailing masivo, es decir enviar un email a todos tus potenciales clientes para que puedan conocer tu marca; pero el punto más decisivo con esta herramienta es que los usuarios abran el email.