
El 28 de octubre del 2014 se registraba el dominio www.informacionlogistica.com, el que con el paso de estos años y los casi 750 artículos, post y entrevistas, ha conseguido ser el blog de referencia en el sector del transporte y la logística.

Cuando se habla de transporte, inmediatamente la imagen colectiva que nos aparece es la de ese conductor de tráiler, sucio, lleno de grasa o la del repartidor de paquetería, con su furgoneta hasta arriba de paquetes.

¿Qué opinas sobre la entrada de Fenadismer en las bolsas de carga?

Alguno podía pensar que esto era como el cuento del lobo, eso si, olvidando el final del mismo -que el lobo llegaba-. Por mucho sector estratégico que se defina a la logística y el transporte, la realidad es que la falta de personal cualificado ya no es una posibilidad, es una realidad.

El transporte, es una de las mayores industrias existentes, su importancia quedo más patente que nunca en tiempos como la pandemia del Covid19, revelándose como lo que es, un sector indispensable para cualquier país.

En los últimos tiempos se ha puesto el foco en la falta de personal en el transporte, en concreto en la falta de conductores. Pero la realidad es que no solo faltan conductores, la logística y el transporte comienzan a acusar la falta de personal especializado en el sector.

Enganchados al móvil, así se vive la nueva profesión de transportista. Se puede pensar que lo hacen de la misma forma que el resto de la población, que consume horas y horas de su día en visitar redes sociales, peo en el caso de los transportistas de mercancías, se hace para trabajar.

Si eres un usuario habitual de las bolsas de carga posiblemente seas conocedor de toda la gama de productos que las distintas empresas ofrecen, o posiblemente se te puede escapar algún servicio simplemente por haber encasillado a las bolsas de carga como el lugar donde encontrar vehículo para tu car

Toda compañía de transporte que realiza entregas de última milla busca como poder optimizar las mismas para que las entregas sean perfectas. Tenemos que decir que no existen fórmulas “mágicas” o una sola solución, cada compañía, sector y tipología de empresa precisa soluciones individuales, pero si

La logística y el transporte no son sectores desconectados de los problemas en lo referente a la escasez de mano de obra, creciente escasez tanto en el relevo generacional de conductores, en la retención de profesionales o en la falta de atracción de talento.

Cuando se habla de gestión de flota y que esa conexión automática podrá controlar la seguridad en toda la cadena de valor de sus procesos logísticos y de transporte, habitualmente se pone el foco en el control de la mercancía, en el control sobre la misma.

El cuidado del vehículo es y debe de ser una de las preocupaciones más importantes por parte de los profesionales del transporte; no en vano estamos hablando tanto de su medio de vida, como del elemento más importante en su seguridad personal.

Uno de los grandes problemas que actualmente tienen las empresas de transporte, sobre todo las de transporte de mercancías por carretera, es saber cuando tendrán disponible o libre un vehículo.

La sostenibilidad ya no solo es una etiqueta de marketing, en poco tiempo se ha situado entre uno de los principales objetivos para las autoridades. La UE por ejemplo ya tiene planes detallados para sectores como el transporte, a fin de transformar el mismo en una actividad cada vez más sostenible m

Parece mentira que en pleno siglo XXI muchas empresas no le den la importancia cuando personajes históricos de la talla de Alejandro Magno sabían que una parte importante de las victorias de sus batallas y conquistas, era por la buena organización logística.

Todos los años, con la llegada de los meses de otoño se activa la campaña de los cítricos; limones, naranjas o mandarinas son exportadas desde las huertas de España hacia los principales mercados europeos. Las grandes flotas de transporte frigorífico comienzan un periodo de trabajo que posteriorment

Quien se pasa esta vez por el rincón de las personas influyentes en el transporte es Miguel Suarez, General Manager Grupo Tafatrans(Tafalog,Pallex Iberia,GLS, CAT Groupe). Conocí a Miguel creo recordar hacia el año 2013, y desde el principio me impacto su gran energía y emprendimiento, algo extraño

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta cualquier empresa, por no decir el principal problema, es el impago de sus servicios o productos. Trabajar para no cobrar hace perder a las empresas de forma doble, no solo por la ausencia del ingreso a percibir por el servicio prestado o produc

Para informacionlogistica.com es un auténtico placer inaugurar esta nueva sección de entrevistas a personas influyentes en el sector del transporte y la logística con Rafael Calatayud, Asociate Director en Trucksters.io, unas de las startups logísticas más prometedoras e interesantes del panorama ac

El mantenimiento de la cadena de frío permite garantizar que los productos se han conservado en el intervalo de temperaturas controlado en todas las etapas, por ejemplo, si hablamos de productos alimentarios, la cadena estaría compuesta desde la producción, el transporte, el almacenamiento y la vent

Y de tormenta perfecta a tormenta perfecta, pensábamos que el problema del transporte marítimo era lo máximo que podíamos tener, cuando el gran problema del transporte por carretera asoma la cabeza: la falta de conductores puede ser un gran problema para las cadenas logísticas.

Septiembre, verdadero mes cero de vuelta a la actividad, pone en marcha muchos nuevos procesos de selección de personal

Posiblemente la principal amenaza a la que tiene que hacer frente el transporte terrestre sea la acuciante falta de personal, sobre todo de conductores, repartidores y mensajeros. No es un problema "nuevo", la precarización de todos los subsectores del transporte terrestre llevan tiempo pasando fact

Los recursos móviles de una flota son el activo más valioso de una empresa en el negocio del transporte y la logística. Por ello, deben garantizar que están en excelentes condiciones físicas para sus tareas diarias.

Las empresas de transporte, tanto enfoquen su actividad en el transporte internacional de mercancías, transporte nacional, paletería, distribución o reparto de “última milla”, buscan una mayor productividad y eficacia de sus flotas de vehículos

La distribución de mercancía en las ciudades está empujando a las empresas de transporte a buscar “nuevas” fórmulas que permitan poder afrontar el reto de la “última milla”.

Los “safety Line” o líneas de seguridad son una de las soluciones más efectivas para determinar el punto concreto desde donde el peligro de rebasarlo supone un grave riesgo.

Uno de los aspectos más críticos en una empresa de transporte son los gastos asociados a la flota de vehículos.

Una de las figuras mas importante en toda empresa logística, y posiblemente una de las que menos atención se le suele poner, es la del personal de almacén o carretilleros.

Cuando hablamos de gestores de flotas, las empresas de transporte o en su defecto, empresas que gestionan una flota de vehículos importante para su actividad, se suscitan algunas preguntas