China invertirá 2.5 mil millones de dólares en la expansión del puerto de Arkhangelsk para potenciar el transporte marítimo en el Ártico

TransporteTransporte marítimo

China invertirá 2.5 mil millones de dólares en la expansión del puerto de Arkhangelsk para potenciar el transporte marítimo en el Ártico

China invertirá 2,5 mil millones de dólares para ampliar el puerto de Arkhangelsk, fortaleciendo la cooperación marítima en el Ártico y sus rutas comerciales.

Descripción

La compañía china Hainan Yangpu NewNew Shipping ha anunciado su intención de realizar una inversión de hasta 2.500 millones de dólares para ampliar el terminal portuario de Arkhangelsk, en Rusia. Esta iniciativa se enmarca en un plan estratégico de cooperación entre ambos países para potenciar el transporte marítimo a través del océano Ártico. La inversión incluye la adquisición de una participación del 30% en el puerto, en un acuerdo que busca aumentar significativamente la capacidad portuaria en la región de Arkhangelsk.

El proyecto forma parte del esfuerzo conjunto liderado por Rosatom, la empresa estatal rusa encargada de gestionar la Autoridad del Norte (Northern Sea Route), una ruta marítima cada vez más navegable debido al derretimiento progresivo del hielo en la región ártica. La iniciativa pretende promover el transporte de contenedores durante todo el año, aprovechando las condiciones climáticas cambiantes y fortaleciendo la conectividad logística entre Rusia y China.

La inversión total prevista alcanza los 200.000 millones de rublos, aproximadamente 2.520 millones de dólares, y representa un paso estratégico en los planes de ambos países para reforzar la cooperación en el transporte marítimo en el Ártico. La alianza busca no solo ampliar la capacidad portuaria, sino también consolidar la presencia de China en la ruta marítima del norte, en línea con las políticas de desarrollo de rutas alternativas y sostenibles frente a las tradicionales del sudeste asiático.

Este acuerdo refuerza la tendencia de integración económica y logística entre China y Rusia, centrada en la utilización de nuevas rutas para reducir tiempos y costes en el transporte internacional, impulsando así el comercio bilateral y la cooperación estratégica en el marco de la reconfiguración del comercio global en la región del Ártico.