El puerto de Trieste mantiene estabilidad en el primer semestre de 2025, con leves variaciones en movimiento de mercancías y crecimiento en tráfico intermodal de Monfalcone
El puerto de Trieste muestra estabilidad, mientras Monfalcone experimenta un crecimiento notable en volumen y tráfico intermodal durante el primer semestre de 2025.
El primer semestre de 2025 finalizó con una estabilidad significativa en el puerto de Trieste, que movió un total de 28.747.489 toneladas de mercancías, lo que representa una caída del 0,21% en comparación con el mismo período del año anterior. Este comportamiento se produce en un contexto internacional complejo y en medio de una reestructuración en el sector de contenedores, tras la finalización de la alianza 2M.
Las mercancías líquidas alcanzaron 19.772.629 toneladas, reduciéndose un 0,34%, mientras que las mercancías diversas movieron 8.919.910 toneladas, con un ligero aumento del 0,15%. Destaca el crecimiento en el sector Ro Ro, que registró 155.391 unidades transitadas, un incremento del 5,28%. Además, el movimiento a través de la Autopista del Mar fue de 477 toques, un 18,95% más que en el mismo periodo del año anterior, consolidando la solidez de los vínculos con Turquía y la plena operatividad del corredor adriático hacia el Mediterráneo oriental.
En cuanto a los contenedores, el puerto movió 383.008 TEU, lo que representa una disminución del 1,74%. Sin embargo, el tráfico en el hinterland mostró crecimiento, alcanzando los 273.758 TEU (+5,30%), mientras que las transbordaciones cayeron un 15,85%, llegando a 109.250 TEU. En el capítulo de mercancías sólidas, se registra un total de 54.950 toneladas, con cereales en aumento (+24,24%) llegando a 39.598 toneladas y productos metálicos, que alcanzaron 1.150 toneladas, duplicando la cifra anterior (+100%).
El tráfico de pasajeros en cruceros cayó un 13,90% hasta un total de 106.812 pasajeros, aunque se mantiene la presencia estable de este segmento en la programación estacional del puerto.
En el transporte ferroviario se movieron 4.058 trenes, un 0,78% menos, afectado principalmente por la interrupción de la línea de Tarvisio, que duró casi un año y finalizó en julio, así como por obras en la Pontebbana, que aún están en curso y cuya finalización está prevista para principios de agosto. Estas limitaciones han impedido una recuperación total en el rendimiento de las conexiones ferroviarias.
Por otro lado, el puerto de Monfalcone registró un aumento significativo en sus volúmenes, alcanzando 2.321.950 toneladas trasladadas, un 37,89% más que en el semestre anterior. La mayor parte de este crecimiento proviene de las mercancías sólidas, que totalizaron 1.925.503 toneladas (+45,51%), destacando productos metálicos (1.777.800 toneladas, +42,20%), cereales (29.975 toneladas, +137,33%) y materiales para construcción (51.720 toneladas, +86,16%). Además, los productos químicos, como la urea proveniente de Egipto y Argelia, sumaron 47.500 toneladas, con un incremento del 45,71%. En el tráfico de vehículos se contabilizaron 54.442 unidades transitadas (+23,02%) y 1.146 trenes, lo que refleja el fortalecimiento de la componente intermodal en este puerto.