¿Has eliminado el papel en tu empresa?

TransporteDigitalización

¿Has eliminado el papel en tu empresa?

Papel cero, ese debería de ser un objetivo para TODAS las empresas, intentar trabajar con el mayor potencial que ofrece la digitalización, eliminando el papel. Estableciendo un programa de papel cero, las empresas ademas de ganar en sostenibilidad medioambiental, ganan en eficiencia, sus operaciones

Descripción

Papel cero, ese debería de ser un objetivo para TODAS las empresas, intentar trabajar con el mayor potencial que ofrece la digitalización, eliminando el papel. Estableciendo un programa de papel cero, las empresas además de ganar en sostenibilidad medioambiental, ganan en eficiencia, sus operaciones son más rápidas y seguras.

Dentro del sector del transporte, pese a los muchos adelantos que se han implementado, el uso del papel sigue siendo todavía generalizado, sobre todo en el transporte terrestre de larga distancia (FTL y LTL). La implantación de e-CMR todavía está en una fase muy primitiva, aun y cuando en pocos años será el documento obligatorio, sustituyendo al actual cmr de papel.

La gestión de los CRM es para una empresa de transporte hoy día una gestión manual, pero importante, es el documento que acredita el contrato de transporte y su ejecución. Los medios materiales y humanos que se dedican a esta gestión pueden ser mejorados con la implantación del cmr electrónico, pero sería incompleto si los sistemas de la empresa no están preparados para poder guardar y gestionar los mismos. En ese caso, solo estaríamos cambiando de formato pero no mejorando la eficiencia.

Otro aspecto donde es preciso poner el foco es en departamentos como tráfico, administración o comercial, departamentos todos ellos con contacto directo con clientes. La simplificación de los trámites mediante la eliminación del papel supone un salto cualitativo muy importante, la "unificación" de todas las gestiones, la eliminación del papel como soporte, supone un avance en el proceso de inicio y cierre de los "expedientes" de transporte, generando por ejemplo una facturación más rápida del servicio, acortando los plazos y generando una mejor situación de la tesorería.