BYD recibe el buque portacontenedores Zhengzhou con capacidad para 7,000 vehículos y propulsión dual LNG

TransporteTransporte marítimo

BYD recibe el buque portacontenedores Zhengzhou con capacidad para 7,000 vehículos y propulsión dual LNG

BYD fortalece su flota internacional con el portacontenedores Zhengzhou, un buque de alta capacidad y tecnología ecológica para transporte de vehículos.

Descripción

El fabricante chino de vehículos BYD recibió oficialmente el miércoles 16 de julio un nuevo buque portacontenedores de vehículos, el BYD Zhengzhou, procedente de Guangzhou Shipyard International. Este buque forma parte de una serie que incluye modelos como el BYD Explorer No 1, entregado en 2024, y el BYD Hefei, entregado a principios de este año. La adquisición del nuevo portacontenedores responde a un plan de expansión de la flota valorado en 5.000 millones de yuanes (aproximadamente 700 millones de dólares), que contempla la incorporación de ocho buques, tanto propios como en alquiler, destinados al transporte de vehículos hacia mercados internacionales.

El BYD Zhengzhou cuenta con una eslora de 199,9 metros, un ancho de 38 metros y un calado de 8,6 metros. Tiene capacidad para transportar hasta 7.000 vehículos, distribuidos en 13 cubiertas, lo que lo convierte en una de las unidades de mayor capacidad en su categoría. Además, posee un sistema de propulsión dual que permite operar tanto con gas natural licuado (LNG) como con combustible convencional, siguiendo las normas de la China Classification Society, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

El uso de LNG como combustible principal permite al buque reducir significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y azufre (SOx) en comparación con combustibles marinos tradicionales. El buque está equipado con tanques de almacenamiento tipo C de la Organización Marítima Internacional (IMO), que suministran el gas a los motores y generadores. En modo LNG, el BYD Zhengzhou puede alcanzar una velocidad de 19 nudos y recorrer hasta 15.800 millas náuticas, asegurando una gran autonomía para rutas de larga distancia.