Era cuestión de tiempo que Amazon superara a todos sus rivales, hasta llegar a ser uno de los principales operadores de paqueterÃa en Estados Unidos. Durante el último Prime Day, el volumen de envÃos gestionado ha hecho que Amazon supere a empresas como UPS o Fedex, situándose como el segundo operador del mercado en USA, solo por detrás del United States Postal Service, es decir, el servicio postal gubernamental.
Amazon ya superó en volumen de envÃos a Fedex hace un tiempo (en el año 2020), y ahora da buena cuenta de su siguiente "presa", UPS, distribuyendo, según su propia información, más de 25 millones de artÃculos, con un plazo de entrega muy corto ciertamente (en el mismo dÃa, o como máximo, al dÃa siguiente). Solo le queda por encima el servicio postal gubernamental.
El dato es de mucha importancia para Amazon, Estados Unidos supone algo más del 60% de las ventas totales, pese a su presencia a nivel mundial. Este poderÃo en el mercado americano, además, ayuda a la compañÃa a sostener su servicio en otros paÃses con menos penetración o mayores costes operativos. Que Amazon pueda llegar a mover en el 2023 casi 6.000 millones de paquetes, supone una inyección económica que le permite sostener servicios logÃsticos en otros paÃses, con una alta calidad de servicio, pese a que su coste es superior a los ingresos obtenidos.
La peculiaridad del mercado en USA
Lejos de la mirada que se puede tener en Europa, el mercado de la paqueterÃa en USA es distinto, y Amazon asà lo entendido desde el primer momento. Con una apuesta total por la diferenciación en la logÃstica, introdujo un sistema de franquicias que le permitió poder ganar una capilaridad, que resulto ser la clave en plena pandemia, y que ha tenido como resultado final, una presencia y volumen de envÃos excepcional.
Además, teniendo como objetivo aumentar su volumen y presencia, cambiaron su sistema de distribución logÃstica, partieron el paÃs en regiones más pequeñas e interconectadas. Y como elemento final, han integrado la red de supermercados de su propiedad como puntos de conveniencia, siendo un elemento vital para la entrega y devoluciones, ya que son establecimientos muy cercanos y con horarios amplios, de incluso 24 horas en algunos casos.
¿Y qué dicen sus competidores?
Como es lógico, no se pronuncian de forma pública, y las pocas ocasiones que lo hacen (sin mencionar directamente a su competidor), dicen trabajar más por la rentabilidad que por el volumen. Veremos quien termina llevándose el gato al agua, pero la pelea seguirá siendo apasionante, en un mercado tan disputado como el americano.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com