¿Que es el RFID? Es posible que casi todo el mundo ya conozca el significado de las siglas RFID, cuyo significado es la traducción de las siglas inglesas de Identificación por radio frecuencia. El objetivo fundamental de esta tecnología es
identificar mediante un lector que no este en contacto, este a distancia y sea mediante una tarjeta o un tag (pegatina o etiqueta) cualquier producto que pueda estar en un almacén. Esta tarjeta o tag puede ser portada por un vehículo que este en movimiento interno, un producto incluso una persona.
El funcionamiento del sistema RFID es relativamente sencillo, el lector esta conectado a una base de datos mediante un hardware, este lector digamos que "pregunta" por radiofrecuencia donde se encuentra el tag o tarjeta RFID, la cual emite una respuesta automática de su situación. La mayor diferencia con otros sistemas es que la identificación es mas segura y la respuesta de situación que emite la tarjeta tiene una gran precisión y rapidez.
La información que contiene la tarjeta o etiqueta es personalizada y tiene
una gran capacidad de almacenar datos ya que dentro de esa etiqueta hay un chip con un número de serie único que permite una identificación absoluta. Como ya he indicado, este chip contiene una memoria que permite guardar un número de datos muy superior al de otros sistemas de etiquetado como puede ser el código de barras, cuya única función es ayudar a tener una trazabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=hd-Si9HdPew
Tipos de Tag/etiquetas
Generalmente hay 3 grandes tipos de tarjetas o tag/etiquetas, y la diferencia entre ellas esta en el nivel de conectividad de cada una de ellas: las etiquetas activas tienen una batería propia que permite poder transmitir a mucha distancia del lector y sobre todo puede procesar y transmitir un volumen muy alto de datos. Luego tenemos las etiquetas/taf pasivas, no tienen ningún tipo de batería y solo se activan cuando se encuentran en el campo de cobertura del lector, transmitiendo los datos que tiene. Por último tenemos las etiquetas semipasivas, que se parecen a las activan en que tienen también una pequeña batería, pero a diferencia de las primeras no utilizan esta batería para transmitir los datos sino para únicamente alimentar el microchip interno que le permite poder almacenar un volumen muy alto de datos.
El RFID en la logística: Inditex se pone a la cabeza
La identificación por radiofrecuencia es la base en la que se soporta el nuevo plan de
Inditex para hacer frente en el comercio electrónico a otro gigante como es
Amazon; han dotado de este sistema sus almacenes logísticos y todas sus prendas, de forma que son capaces de tener por un lado un "stock vivo" y real, detectar las ineficiencias de la cadena logística, mejorar la productividad de sus almacenes, y como no, reducir el número de prendas perdidas hasta cifras muy bajas.
Con todo ello Inditex unirá en una sola base de datos
TODAS sus prendas a nivel mundial, sabrán al minuto cuantos pantalones tienen es stock a nivel mundial, detectaran las tendencias y podrán bascular mercancía hacia esos mercados, y como no, podrán servir cualquier pedido por su canal online tenga o no tienda física en el país desde donde se hace la compra.
No se ha desvelado la tipología de tag/etiqueta que están utilizando, pero la fuerte inversión realizada ( en tono a los 1500 millones de euros) en este proyecto hace suponer que sera de un tamaño muy reducido ( de menos de 5 cms de largo y 1 cm de ancho), muy resistente y que no contenga ningún tipo de elemento metálico. Otro aspecto interesante será saber y conocer tanto la capacidad de los lectores como de la base de datos, ya que algunos modelos de lectura que podemos ver en el mercado logran una capacidad de lectura con alta precisión de hasta 1.000 etiquetas en pocos segundos.
https://www.youtube.com/watch?v=ujozCwJeOxQ
Conclusión
Veremos el camino que adoptan el resto de competidores de Inditex, pero la tecnología RFID tiene un potencia de implantación muy importante, no solo a
nivel operacional o de control, sino como elemento de diferenciación en el comercio electrónico. Amazon posee un buen sistema logístico en sistema "caos", pero inditex parece haber tomado la delantera.
Artículo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com
[contact-form-7 id="471" title="Contacto"]