Hace unos meses el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha creado un punto de consolidación de datos sobre la Red de Transporte de Interés General, con formato de plataforma cuyo nombre es HERMES. Esta plataforma ofrece una visión integral y multimodal de la red, abarcando desde puertos, aeropuertos, terminales ferroviarias, carreteras y lÃneas ferroviarias.
De esta forma, HERMES, la plataforma del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que ofrece información oficial de toda la Red con más de 150 mapas temáticos y más de 300 parámetros disponibles de selección, proporcionando una amplia gama de información, desde la intensidad media del tráfico hasta detalles sobre la titularidad de las vÃas o las capacidades /titularidad y otras informaciones de distintas instalaciones (ferroviarias, aduaneras etc).
La plataforma permite a los usuarios buscar datos de manera muy intuitiva mediante un menú lateral, descargar la información consultada para su uso personal, crear mapas personalizados y realizar mediciones sobre el mapa. Además, las empresas, instituciones educativas y administraciones pueden utilizar HERMES para la planificación e investigación en el ámbito del transporte, la movilidad y la logÃstica.
El acceso a la plataforma se puede hacer mediante el siguiente ENLACE; además, la plataforma se nutre de la colaboración entre diferentes unidades y centros responsables dependientes del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, garantizando la actualización periódica de la información que se ofrece. Se entiende por ello que a medida que la base de datos vaya creciendo, esta se volverá aún más valiosa como un recurso centralizado para datos de infraestructuras de Interés General.
Desde el Ministerio de Transporte y Movilidad sostenible se indica que unos de los objetivos de HERMES es que los datos que se ofrezcan sean abiertos y transparentes con el objetivo de que la información pueda ser reutilizada por los usuarios asà como una ayuda en la monitorización de la Red de Transporte en España, y que ello pueda servir para la toma de decisiones futuras para el desarrollo de proyectos de transporte más sostenibles y colaboradores.
Otra de las caracterÃsticas que podemos encontrar dentro de HERMES es el acceso a otros apartados como el análisis de coste Beneficio o el cálculo de emisiones, apartados que todavÃa están en proceso de construcción, pero que a su finalización, ofrecerán un lugar de acceso a una interesante información sobre la red de transporte de España.
Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com