Si le preguntamos a cualquier persona un poco profana o desconocedora del transporte y la logÃstica que tipos de transporte conoce seguramente nos responda con el mas conocido y utilizado habitualmente: el transporte por carretera.
Sin embargo existen otros tipos de transporte distintos, los 4 tipos de transporte principales son:
- Carretera
- MarÃtimo
- Aéreo
- Ferrocarril
Ademas de estas 4 modalidades existen otros tipos de transporte que son mas minoritarios pero que cumplen funciones muy importantes para poder salvar las dificultades geográficas por ejemplo y que incluso combinan dos o mas tipos de transporte entre el origen y destino de la mercancÃa.
Transporte por Carretera
El transporte realizado por carretera es el mas conocido por todos debido a que es el tipo de transporte mas extendido a nivel mundial pero no por ello es el tipo de transporte que mas toneladas mueve. Por carretera se conectan todas las mercancÃas nacionales por ejemplo y las internacionales de un mismo continente como pasa en Europa. Diariamente podemos ver multitud de vehÃculos de todo tipo que realizan la labor de transporte y conexión y esto es debido a que el transporte por carretera es el transporte mas económico y flexible.
Dentro del transporte por carretera podemos encontrar distintos tipos de transporte. En el transporte de mercancÃas podrÃamos hacer una segmentación dependiendo del tipo de mercancÃa que queramos transportar:
- Urgente: también llamado Courier o pequeña paqueterÃa (desde sobres hasta paquetes de 40 kilos)
- Paqueteria: paqueterÃa industrial de entre 40 y 300 kilos
- Paleteria: Solo transportan palets con pesos de entre 200 y 1200 kilos
- Grupaje: También llamados "lotes", son expediciones de palets de pesos entre 1500 y 7000 kilos
- Carga completa: transporte donde se contrata la capacidad de un trailer
https://www.youtube.com/watch?v=fClfLVaFS5I
Transporte marÃtimo
El transporte marÃtimo es el tipo de transporte que mas toneladas mueve a nivel mundial. Mas de un 94% de los productos hoy dÃa viajan en esta modalidad con un claro origen en AsÃa (sobre todo china). Toda la mercancÃa que China produce y después es transportada a los principales mercados mundiales (Europa, USA, Canadá etc ) lo es en barco.
Diariamente miles y miles de contenedores surcan los mares en enormes barcos de carga destino a los principales puertos. Esta modalidad de transporte también es la mas barata si la comparamos con otras modalidades de transporte.
El barco de mayor capacidad de carga se llama el
OOCL Hong Kong y mide casi 400 metros de longitud (399.87 cms en concreto). Tiene una capacidad para transportar 21413 contenedores que traducido quiere decir que puede transportar de una sola vez la carga de casi 22000 camiones, por eso decimos que en relación al coste por kilo transportado, el transporte marÃtimo es el mas económico.
El pero del transporte marÃtimo es su lentitud por un lado y que esta sujeto a variables externas como pueden ser las climatologicas (temporales marÃtimos etc). Tampoco debemos olvidar que están sujetas a inspecciones y despachos aduaneros que retrasan en el tiempo este tipo de transporte.
https://www.youtube.com/watch?v=Moxpa7f1BqM
Transporte aéreo
Otro medio de transporte es el avión y en el no solo viajan pasajeros sino también mercancÃas. El trasporte aéreo se realiza tanto en aviones comerciales (de pasajeros) donde las compañÃas aéreas alquilan parte de su bodega para que las empresas de transporte puedan transportar sus mercancÃas asà como en aviones cargueros que solo transportan mercancÃas.
Como podemos imaginar, este tipo de transporte es posiblemente el mas caro en la relación de coste por kilo transportado. Esto es debido primero al reducido espacio existente en este tipo de medio asà como el alto coste que tiene el transporte aéreo, de forma que si tenemos poco espacio y tiene costes altos, las tarifas son muy elevadas.
En el aéreo podemos diferenciar 2 tipos de mercancÃas:
- PaqueterÃa urgente ( la de los grandes operadores como UPS, DHL, FEDEX etc)
- Carga aérea: mercancÃa que necesita ser puesto desde origen hasta su destino en muy poco tiempo
De estas dos modalidades sabemos que la paqueterÃa urgente no es precisamente la modalidad mas económica, siendo 4 o 5 veces mas caro que la misma modalidad en ámbito nacional; y de la segunda que son mercancÃas de sectores muy sensibles como pueden ser el de la automoción, el retail o mercancÃas que tienen un muy alto margen comercial y pueden soportar un coste de transporte alto para ganar seguridad y rapidez.
https://www.youtube.com/watch?v=YD5z7dDp5cY
Transporte por ferrocarril
El tren es el otro tipo de transporte que cierra esta lista de las 4 modalidades mas habituales. El mayor problema del transporte por ferrocarril es el de las infraestructuras ya que al igual que el transporte por barco necesita "complementar" su actividad principal con otras modalidades de transporte.
Exceptuando ciertos sectores como la siderurgia que si tiene una infraestructura de vÃas hasta sus fábricas, el resto de operaciones necesita sobre todo del camión para transportar desde origen la mercancÃa hasta el tren (a granel o en contenedor).
Esta operativa hace que por si el ferrocarril sea la modalidad menos utilizada y eso que es la que menos contaminación produce, pero esa intermodalidad (utilización de distintos tipos de transporte) asà como una menor flexibilidad de horarios y trayectos le hace tener una reducida cuota de mercando.
Debido a sus cada vez menores costes y mayor rapidez se están abriendo distintas lineas de transporte de mercancÃa por tren antes reservadas al barco como por ejemplo
el tren que une el centro de China con Francia desde finales del 2017 y que realiza los 12000 kms de distancia en 18 dÃas cuando un barco habitualmente puede estar sobre los 24 dÃas.
https://www.youtube.com/watch?v=6RmvqpXGapg
Conclusión
Muchas veces utilizamos la misma modalidad de transporte por inercia o costumbre sin investigar la existencia de otras alternativas que nos pueden ser de mas utilidad no solo a nivel operacional sino también en un menor coste económico.
De todas formas, la recomendación es probar solo lo que ya sabemos que funciona, antes de cambiar de modalidad de transporte es aconsejable investigar, no pase que seamos nosotros los conejillos de indias con los que experimentan ese nuevo servicio....
ArtÃculo propiedad de Carlos Zubialde
contacto@informacionlogistica.com
[contact-form-7 id="471" title="Contacto"]